El Soto de los Álamos se viste de nueva vegetación y cuenta con un nuevo sendero

 En Noticias

(Voces del Concejal de Medio Ambiente Mariano Vicente, el Alcalde-Pedáneo de El Llano de Molina Martín Hurtado, Soledad Nortes Concejala de Presupuestos Participativos y el alcalde Eliseo García Cantó)

El Ayuntamiento finaliza los trabajos de mejora y plantación en los sotos del río Segura y pone en marcha el nuevo Sendero Local Sotos y Huerta de Molina de Segura. El Alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, ha asistido, este martes 30 de marzo, en el Soto de los Álamos, al acto de presentación de ambas iniciativas, ejecutadas a través del proceso de Presupuestos Participativos 2018.

El Servicio del Medio Natural de la Concejalía de Medio Ambiente elaboró el proyecto Actuaciones para la mejora ecológica y forestal de los sotos del río Segura, su acondicionamiento para el uso público, y la creación y señalización de un sendero local por la mota del río Segura y la huerta en el término municipal de Molina de Segura, dentro de los Presupuestos Participativos y a propuesta vecinal. Explicaba el proceso el Concejal de Medioambiente, Mariano Vicente. Este proyecto ha supuesto la inversión de 86.700 euros y se han plantado más de 800 plantas, con unos 500 árboles de ribera, entre ellos olmos, álamos y fresnos y 300 especies arbustivas y herbáceas que en cinco años podrán absorber hasta 75.000 kilos anuales de CO2.

Otro problema por el que atraviesa esta zona es la oxigenación de los árboles que se está viendo afectada por el aparcamiento de vehículos en el entorno. El Ayuntamiento y los vecinos quieren prohibir a través de la instalación de unos pivotes el aparcamiento en las zonas más cercanas al río. Sin embargo, como ha relatado el alcalde pedáneo de El LLano, Martín Hurtado <<la Confederación Hidrográfica del Segura no ha dado todavía una respuesta a este problema>>.

Todas estas actuaciones están enmarcadas en el Programa anual de conservación y mejora de los sotos y ribera del río Segura del municipio de Molina de Segura, que entre sus principales objetivos tiene la regeneración natural de río Segura, para que, entre otras muchas funciones, pueda contribuir a minimizar los efectos del cambio climático, tan patentes y visibles en los últimos años en esta localidad, con episodios de fuertes lluvias que traen consigo inundaciones, y veranos con un aumento de temperatura difícil de soportar. Como ha destacado el alcalde molinense, Eliseo García Canto, “Molina tiene ganas de mirar al río y el Ayuntamiento tiene el deber de hacerlo atractivo”.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat