El servicio de pediatría se concentrará en el centro Jesús Marín tras el contagio de cuatro médicos por Covid-19

 En Noticias

Las cuatro bajas laborales de pediatras por contagios de COVID-19, sin posibilidad de sustitución, obligan a poner en marcha un servicio centralizado de anillo pediátrico para poder garantizar el servicio. Así, a partir del día 6 de abril, no habrá pediatría en el Centro de  Salud Antonio García ni en el Consultorio de La Alcayna. Será el Centro de Salud Jesús Marín el que dispondrá a diario de dos pediatras, uno específico para pacientes respiratorios y otro para el resto de patologías. Además, el Centro de Salud Jesús Marín deja de atender a los pacientes de las consultas médicas de tarde, que pasan a ser atendidos por la mañana.

Así lo ha informado el primer teniente de alcalde y portavoz del Comité Municipal de Seguimiento del Covid.19,  Ángel Navarro, según los datos aportados por los coordinadores de los centros de salud del municipio,.

En cuanto a la incidencia del COVID-19 en el municipio de Molina de Segura, el Hospital de Molina tiene 12 pacientes ingresados con COVID-19, ninguno de Molina de Segura. Por otro lado, con fecha de miércoles 1 de abril, Molina de Segura tiene 48 casos positivos por COVID-19.

Por otro lado, coordinado por las concejalías de Servicios Municipales y Edificios Públicos, Seguridad Ciudadana y Deporte y Salud, se está procediendo durante todo el día a la realización de labores de limpieza y desinfección en puntos sensibles de todo el municipio, llevadas a cabo por la Brigada Forestal de la Unidad de Defensa Contra Incendios Forestales (UDIF) de la Región de Murcia, como medida preventiva contra la expansión del COVID-19.

Un dispositivo compuesto por 30 vehículos y 55 efectivos, acompañados por miembros de Protección Civil, la empresa de servicios Sercomosa y agentes de la Policía Local, lleva a cabo estas labores, para lo cual se ha dividido el municipio en 6 áreas de intervención, en las que han sido incluidas residencias de ancianos, centros de salud y Hospital de Molina, así como otras zonas sensibles  en las que se ubican  establecimientos de primera necesidad, como son supermercados, entidades financieras, farmacias o gasolineras.

El Ayuntamiento de Molina de Segura informa a diario sobre novedades a través de notas de prensa, que son publicadas en la web municipal www.molinadesegura.es y en los perfiles municipales en redes sociales.

La Consejería de Salud de la Región de Murcia tiene a disposición de la ciudadanía un número de teléfono de información sobre el coronavirus, el 900 12 12 12, en horario de 08.00 a 20.00 horas. En caso de urgencias, contactar con el 112.

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat