El Romeral acogerá el jueves test diagnósticos de COVID-19 a jóvenes de 15 a 29 años de Molina y de Lorquí
La Consejería de Salud continúa con los cribados masivos entre jóvenes para intentar frenar los contagios entre la población de menor edad. Y por ello, a los realizados el pasado fin de semana en La Manga, Mazarrón y Torre Pacheco se suma esta semana otro más en el municipio de Molina de Segura que tiene como población diana a los jóvenes de entre 15 y 29 años de las localidades de Molina de Segura y Lorquí.
Las pruebas tendrán lugar este jueves en el pabellón Kike Boned de la Ciudad Deportiva El Romeral en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, según ha informado el alcalde de Molina, Eliseo García, acompañado por el concejal de Salud, Miguel Ángel Cantero. El regidor molinense ha indicado que cualquier persona de ambos municipios que esté en este rango de edad puede acudir a realizarse la prueba en el horario establecido para ello sin necesidad de cita previa.
Aquellos jóvenes que decidan voluntariamente participar en la realización de los test diagnósticos de COVID-19 no precisan de cita previa y se les informará del resultado en el mismo acto.
Los profesionales sanitarios del municipio, el Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Molina de Segura aconsejan a todas las personas de 15 a 29 años que acudan voluntariamente a realizarse la prueba.
Vacunaciones masivas
En cuanto a las vacunaciones masivas, el pasado viernes 16 de julio se administró la segunda dosis de Pfizer, en el tramo de edad de 35 a 49 años, para un total de 3.800 personas, mientras que ayer lunes 19 de julio se administró la primera dosis de Moderna para el tramo de edad de 20 a 34 años, para un total de 3.000 personas. El viernes 23 de julio se administrará la segunda dosis de Pfizer, en el tramo de edad de 35 a 39 años, para un total de 2.000 personas.
El coordinador del Comité Técnico Científico Covid 19 de Molina de Segura, Mario Soler, indica que Molina de Segura es el sexto municipio de la Región con mayor incidencia acumulada a 14 días con 361,2 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 291,8 de la media regional, así como el octavo con mayor incidencia en 7 días.(228,5).
El coordinador covid de Molina de Segura apunta a que el 43,4 por ciento de los contagios en el municipio tienen entre 15 y 29 años, cuando sólo representan el 16,1 por ciento de la población. La incidencia acumulada en 14 días entre 15 a 29 años es de 617, cuando en el resto de población es de 161.