El puente de El Paraje estará reparado el próximo verano tras una inversión de 370.688 euros

 En Noticias

La reparación del puente de El Paraje ve la luz al final del túnel. Los ayuntamientos de Molina de Segura y Alguazas firmaron ayer el convenio de colaboración para su reparación y, si los plazos se cumplen, volverá a ser transitado el próximo verano, casi dos años después de que quedara destruido parcialmente por las lluvias torrenciales de septiembre de 2019. “Hay que reconocer que no ha sido fácil llegar a este momento”, reconoció la regidora molinense, Esther Clavero, tras rubricar esta mañana el acuerdo junto a su homóloga de Alguazas, Silvia Ruiz.

Esther Clavero, alcaldesa de Molina de Segura

La reparación total del puente supondrá una inversión de 370.688 euros y cada Consistorio aportará una cuarta parte del coste, es decir, 97.845 euros. Finalmente, será decisiva la aportación del Gobierno central, que subvenciona el 50% del importe del proyecto, 174.998 euros. Así consta en una resolución de noviembre de 2020 de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública.

El Ayuntamiento de Molina de Segura ya llevó a cabo el estudio geotécnico y la redacción del proyecto, por lo que ahora el Consistorio alguaceño le tiene que abonar 10.346 euros, el 50% de lo invertido en la presente anualidad.

La DANA del pasado año provocó la destrucción parcial de los cimientos y estribos de ambas márgenes del puente, que une ambos municipios. Además, provocó el desplazamiento de las vigas del mismo, dando lugar a su cierre al tráfico por motivos de seguridad. Esta situación ha originado diversas protestas vecinales, sobre todo de los residentes en la pedanía alguaceña de El Paraje.

Silvia Ruiz, alcaldesa de Alguazas

 

Nuevos estribos
Para restituir la cimentación dañada y mejorar la capacidad hidráulica del cauce del río Segura, se ha redactado un proyecto que incluye diversas actuaciones, como la ejecución de nuevos estribos, el incremento de la luz del puente de los 30 metros actuales a 31,50 metros y el acondicionamiento de la sección del cauce en las inmediaciones del puente. También se contempla la demolición de unos muros de mampostería que protegen a los actuales estribos.

Dado que existe una línea eléctrica que discurre sobre el puente, se ha previsto un proceso constructivo que permite realizar todos los trabajos manteniendo el puente en su posición actual, suspendido de un dintel metálico provisional.

Con la aprobación y firma del convenio, el Ayuntamiento de Molina de Segura procederá a iniciar el trámite de autorización ante la Confederación Hidrográfica del Segura y, posteriormente, realizará el correspondiente expediente de contratación de la obra.

Una vez finalizadas y recepcionadas las obras, el mantenimiento y conservación de la infraestructura corresponderá los dos Ayuntamientos implicados, mediante la colaboración institucional que se requiera en cada actuación.

Según el acuerdo suscrito, las dos partes asumirán, en idéntico porcentaje, las variaciones económicas que puedan producirse, al alza o a la baja, por modificaciones, revisiones de precios, liquidación del contrato, obras complementarias, así como por cualquier otra modificación que se apruebe en la ejecución de los contratos de obras, servicios o cualquier otro relacionado con la ejecución de la actuación.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat