El Psoe sostiene que el arqueo de caja ha aumentado en 35 millones en los últimos siete años

 En Noticias

La portavoz del PSOE en el consistorio molinense, Isabel Gadea, ha salido al paso de las afirmaciones vertidas sobre el alcalde popular, José Ángel Alfonso, sobre el estado de salud de las cuentas municipales, recordando que el arqueo de caja “no miente y está basado en datos oficiales”.
La edil socialista ha mostrado los arqueos de caja del 29 de marzo de 2016 (cuando acabó el anterior mandato del PP) por un total de 9.958.019,20 euros, del 9 de febrero de 2021 (tras renunciar la socialista Esther Clavero a la alcaldía) que ascendía a 36.033.253,61 euros y el del 16 de junio de 2023 (al terminar el mandato de Eliseo García) por 46.620.703,49 euros.

“Hablamos de 35 millones de euros más de dinero disponible en caja y bancos gracias a una gestión responsable durante estos siete años, frente a la de PP que no puede dar lecciones de nada”, asegura la portavoz socialista.
Gadea explicó que durante la etapa de gobierno socialista se han conseguido 21 millones de euros de fondos europeos. “Se ha ejecutado el mayor programa de inversiones de toda la historia y con deuda mínima, de las más bajas de la Región, en comparación con los 40 millones de € que llegó a tener el PP en el Ayuntamiento de Molina de Segura y los más de 18 millones que dejó al abandonar el gobierno en el año 2016”, afirmó.
A juicio de la portavoz socialista, “el actual alcalde debería tener algo de pudor a la hora de hablar de datos económicos, cuando fue el PP el que dejó una deuda desmesurada tanto en el Ayuntamiento como en Sercomosa, con una deuda de 15,5 millones de euros y quien lo llevó a ser intervenido por dos veces y por lo que debería de abstenerse antes de hablar de cuentas claras”.

Fiestas
Por otro lado, ha dicho “desconocer” de dónde sale los datos hechos públicos por el Gobierno municipal con respecto a la falta de dinero en determinados departamentos, como Fiestas Locales o Participación Ciudadana. Gadea explica que el anterior edil de Festejos “lo primero que hizo, tras la toma de posesión, fue reunirse con el actual concejal del área para hacer una valoración y para que el proyecto continuara porque los vecinos no tienen culpa de nada”. “Las fiestas no se hacen en dos meses, están trabajadas y planificadas”, ha remarcado la portavoz del Psoe.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat