El Psoe denuncia un nuevo aumento de la criminalidad y el equipo de Gobierno sostiene que Molina tiene los mejores datos de seguridad del último lustro
El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha alertado sobre «un nuevo y preocupante incremento de la criminalidad en el municipio durante el primer trimestre de 2025», según indica en un comunicado. Añade que «los datos, que contrastan con la ineficaz gestión del gobierno local del PP y VOX, confirman una tendencia al alza de los delitos, acompañada de un despilfarro de recursos y una clamorosa falta de agentes en las calles». El Psoe denuncia que la criminalidad ha aumentado un 5,66% en solo un año. Y desde el equipo de Gobierno de Molina de Segura (PP-VOX) «denunciamos el intento del PSOE de generar alarma social con fines partidistas, utilizando de manera irresponsable datos descontextualizados y falsedades que distorsionan la realidad de nuestro municipio, con la única finalidad de generar alarma social, en vez de preocuparse y ocuparse por la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos», según indica el portavoz del PP, Fran Hernández Gómez, en una nota de prensa. Afirma que «Molina de Segura registra en 2025 los mejores datos de seguridad ciudadana de los últimos cinco años. Lejos de una supuesta crisis de seguridad, lo que vivimos es el resultado de un modelo de gestión serio, eficaz y centrado en mejorar la protección de nuestros vecinos».
Por un lado, el Psoe señala que «la seguridad de nuestros vecinos se deteriora, y los datos no mienten», «El número de delitos conocidos en Molina de Segura ha pasado de 830 en el primer trimestre de 2024 a 877 en el mismo periodo de 2025. Esto supone un aumento del 5,66% en solo un año. Mientras los delitos suben, el gobierno local sigue mirando hacia otro lado. Así se muestra en el último informe de criminalidad del Ministerio de Interior», ha declarado Isabel Gadea, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Molina de Segura. Añade que esta escalada en la delincuencia se suma a la ya denunciada por el PSOE en febrero de 2025, cuando se advertía de un incremento generalizado y la inacción del ejecutivo municipal.
El Psoe sostiene que el gobierno municipal anuncia como otra medida estrella una unidad aérea. Isabel Gadea ha criticado duramente la política de seguridad del gobierno municipal: «Es inaceptable que se inviertan 68.385,7 euros en una unidad aérea, mientras nuestras calles están desprotegidas por la falta de agentes. Es un despilfarro obsceno cuando lo que realmente necesitamos es más presencia policial, más patrullas, más seguridad tangible para los ciudadanos».
El PSOE ha insistido «en la grave escasez de personal en la Policía Local. Molina de Segura cuenta con apenas 118 agentes para casi 75.000 habitantes, una cifra muy por debajo de la ratio recomendada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que aconseja al menos 150 efectivos. Esta situación, según el PSOE, provoca que se incumplan los servicios mínimos y que zonas enteras del municipio queden sin vigilancia».
Nueva comisaría
«De nada sirve anunciar nuevas comisarías si no tenemos efectivos para llenarlas o para patrullar nuestras calles», ha remarcado la portavoz socialista. «La plantilla de Policía Local ha disminuido, y el gobierno de PP y VOX bloquea la entrada de nuevos aspirantes, impidiendo el relevo generacional y debilitando aún más nuestra seguridad. La promesa de seguridad se ha convertido en una irresponsabilidad».
El Grupo Socialista exige al gobierno municipal que abandone la inacción y tome medidas urgentes y eficaces: «Es prioritario reforzar la plantilla de la Policía Local, garantizar el cumplimiento de los servicios mínimos y destinar los recursos de manera inteligente para asegurar la tranquilidad de los vecinos», ha concluido Isabel Gadea. «La ciudadanía de Molina de Segura merece y exige un gobierno que se tome en serio su seguridad».
«Los mejores datos de seguridad ciudadana»
Desde el equipo de Gobierno de Molina de Segura (PP-VOX) se indica que Molina de Segura registra en 2025 los mejores datos de seguridad ciudadana de los últimos cinco años. «Lejos de una supuesta crisis de seguridad, lo que vivimos es el resultado de un modelo de gestión serio, eficaz y centrado en mejorar la protección de nuestros vecinos», afirma el portavoz del PP.
El Gobierno local defiende un modelo basado en la inversión, la prevención y la coordinación. «A diferencia de la inacción del anterior gobierno socialista, este equipo de Gobierno ha adoptado medidas estructurales que ya están dando resultados:
• Ampliación histórica de plantilla: Hemos impulsado una oposición con 17 nuevas plazas de Policía Local, en fase de pruebas selectivas. Esto supone el mayor refuerzo de efectivos en años, y responde a una demanda real que el PSOE ignoró durante sus seis años de gobierno.
• Modernización de medios materiales: Con una inversión cercana a los 70.000 euros, hemos dotado a la Policía Local de:
◦ Dos drones para vigilancia y rescate en zonas de difícil acceso.
◦ Visión nocturna, armamento reglamentario y armeros, mejorando la operatividad y la seguridad de los agentes.
• Infraestructura policial, construyendo dos nuevas comisarías:
◦ Avanza a buen ritmo la construcción de la nueva Comisaría de Policía Local en Altorreal, que reforzará la cobertura policial en una zona clave del municipio.
◦ Además, el equipo de Gobierno está llevando a cabo la adquisición de un local en la Plaza de la Región Murciana para crear la Comisaría Distrito Centro, dentro del plan estratégico ‘Molina Renace’, con el objetivo de descentralizar y acercar los servicios policiales al ciudadano.
• Mejor coordinación operativa: Por primera vez en la ciudad, se ha apostado firmemente por unir sinergias entre la Policía Local y la Policía Nacional, lo que ha mejorado la capacidad de respuesta, reducido tiempos de actuación y fortalecido la fase preventiva de la delincuencia, clave para una seguridad sostenible.
• Ampliación inminente de la Comisaría de la Policía Nacional: Molina de Segura continúa fortaleciendo su red de infraestructuras de seguridad con la próxima ampliación de la Comisaría de la Policía Nacional en la calle Canarias, en el norte del municipio. Lo que representa un nuevo ejemplo de colaboración institucional efectiva y consolida la apuesta por una seguridad más moderna, eficiente y cercana a los ciudadanos», enumera el comunicado del Gobierno local.
Y se pregunta «¿qué hace el Psoe) Generar cirspación social, tergiversar la información y politizarlo todo». Aduce que «frente a un modelo basado en hechos y resultados, el PSOE opta por el alarmismo. Lamentamos que usen datos del Ministerio del Interior sin contexto y manipulen la percepción ciudadana, ignorando que las cifras globales son las mejores en años».
«Critican la unidad aérea, cuando esta herramienta, utilizada en ciudades punteras, mejora la vigilancia, permite rescates, y refuerza el control en situaciones de riesgo. Esa inversión, lejos de ser un despilfarro, es una apuesta por una Policía Local del siglo XXI. También mienten cuando afirman que se bloquean nuevas incorporaciones. La realidad es la contraria: estamos liderando una renovación generacional, con nuevas plazas, más recursos y mejor formación. Todo ello con un solo objetivo: más seguridad para todos los vecinos», remarca la nota de prensa del equipo de gobierno.
Hernández Gómez también alude al compromiso del alcalde, José Ángel Alfonso. «El alcalde lo ha dicho con claridad. Mi compromiso fue claro: dotar a la Policía Local de los mejores medios. Lo llevábamos en nuestro programa de gobierno y lo estamos cumpliendo. Invertir en seguridad no es un lujo, es una herramienta clave para proteger a nuestros vecinos, garantizar su seguridad y mejorar la fase preventiva. En definitiva, que nuestra ciudad sea la ciudad ideal para convivir”, señala en su comunicado.
En definitiva, «PSOE, que durante años no hizo nada, ahora intenta deslegitimar el trabajo serio del equipo de Gobierno con discursos vacíos. Pero los vecinos de Molina de Segura saben distinguir entre ruido y resultados. Frente al alarmismo del PSOE, este equipo de Gobierno ofrece seguridad, planificación, tecnología, más efectivos y un modelo de ciudad que avanza. Seguiremos trabajando cada día con responsabilidad y firmeza, porque la seguridad de Molina de Segura no es un eslogan: es una prioridad», termina señalando el portavoz del PP.