El Psoe denuncia «opacidad» institucional de PP y Vox y el equipo de Gobierno acusa a la oposición de optar por la desinformación en lugar de trabajar por los intereses de los vecinos

 En Noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Molina de Segura ha denunciado hoy «la persistente opacidad del gobierno local del PP y VOX», reza una nota de prensa. Critican «la no publicación de agendas, de mociones y el uso partidista de medios públicos». La portavoz del PSOE, Isabel Gadea, ha señalado la continua falta de publicación de las agendas de la mayoría de los concejales del gobierno.  Los socialistas también indican que desde septiembre de 2023 no se cuelgan las mociones de la oposición.  El PSOE denuncia además un «uso partidista» de los medios de comunicación públicos.  Por su parte, el equipo de gobierno (PP-VOX) de Molina de Segura, rechaza «de forma rotunda las acusaciones falsas, malintencionadas y carentes de rigor lanzadas por la oposición socialista, que, una vez más, demuestra estar más preocupado por el titular fácil que por el interés general de nuestros vecinos. Se trata de unas nuevas acusaciones irresponsables y profundamente injustas lanzadas por el Grupo Municipal Socialista, que, una vez más, opta por el camino de la desinformación y la confrontación en lugar de trabajar por los intereses reales de nuestros vecinos», indica en un comunicado. El Gobierno local defiende la transparencia institucional, afirma que se publican las mociones que se aprueban y, con respecto a los medios públicos, asegura que están «al servicio de todos»

En su nota de prensa, la portavoz del PSOE, Isabel Gadea, ha denunciado la continua falta de publicación de las agendas de la mayoría de los concejales del gobierno. «No es una opción, es una obligación moral. ¿Qué esconde el gobierno del PP y VOX para negar a los ciudadanos información sobre la actividad de sus representantes?», declara Isabel Gadea.

Los socialistas también indican que desde septiembre de 2023 no se cuelgan las mociones de la oposición. «Impedir que las propuestas lleguen a la ciudadanía a través del portal del Ayuntamiento», afirmó la portavoz Isabel Gadea «contraviene el espíritu de la Ley de Transparencia, que busca someter la acción de los responsables públicos a escrutinio. Un gobierno que oculta la información es un gobierno opaco».

El PSOE denuncia además un «uso partidista» de los medios de comunicación públicos. «Los recursos de todos los molinenses no pueden ser el altavoz de unos pocos», enfatizó Isabel Gadea. «La Ley de Transparencia y la Ordenanza municipal exigen actuar con imparcialidad y con el objetivo de satisfacer el interés general, no el particular o el de un partido. Exigimos medios públicos al servicio de toda la ciudadanía». «Molina de Segura merece un gobierno transparente, que rinda cuentas y que actúe con la máxima ejemplaridad, como mandata la propia ley en sus principios de Buen Gobierno «, señala la portavoz socialista.

Acusaciones «infundadas»

Frente a estas acusaciones «infundadas», el equipo de Gobierno defiende la transparencia con «hechos, no palabras».  «Contrariamente a lo que afirma el PSOE, todos los concejales del equipo de gobierno disponen de su correspondiente agenda institucional, accesible en el portal de transparencia del Ayuntamiento. Lo que la señora Gadea omite deliberadamente es que son los concejales de su propio grupo los que no han publicado absolutamente nada, incumpliendo la misma normativa que ahora exigen a otros», indica el equipo de Gobierno a través de su portavoz, Fran Hernández Gómez. Apunta que hay un acceso público a las agendas institucionales

Con respecto a las mociones, asegura que «se publica lo que se aprueba».  «Desde hace años, las mociones que son aprobadas por el Pleno se publican en la sede electrónica del Ayuntamiento, tal como marca la normativa vigente. Ni una sola moción aprobada ha dejado de ser publicada. Lo que parece molestar al PSOE es que sus propuestas no están siendo respaldadas por la mayoría de la Corporación. Es decir, confunden censura con democracia», aduce. Además, añade, se publican las video actas, actas completas y convocatorias, «en un ejercicio de transparencia que este equipo de gobierno ha seguido reforzando desde el primer día».

En relación a los medios públicos del Ayuntamiento, sostiene que están «al servicio de todos».  «El PSOE habla de uso partidista de los medios públicos sin aportar una sola prueba. Una acusación sin pruebas no es fiscalización, es difamación. La web municipal, las redes sociales y la radio local están a disposición del Ayuntamiento, gobierne quien gobierne, y siempre han estado al servicio de toda la ciudadanía. Si la oposición socialista cree que se ha producido alguna irregularidad, le invitamos a acudir a los órganos de control y a dejar de hacer política de titulares», señala el portavoz popular.

Hernández concluye que «Molina necesita una oposición seria». «El PSOE está en su legítimo derecho de ejercer la oposición, pero no todo vale. Lo que no puede hacer es arrojar dudas sobre la integridad de las instituciones públicas para intentar desgastar políticamente al gobierno municipal», argumenta el Gobierno local.

Por todo ello, indica que el equipo de gobierno «seguirá trabajando con rigor, responsabilidad y transparencia, centrado en lo que de verdad importa: solucionar problemas, mejorar servicios, atraer inversión y hacer de Molina de Segura una ciudad moderna, segura y con futuro. Quienes se dedican a alimentar el ruido y la crispación están cada día más lejos de los vecinos y de sus verdaderas preocupaciones. Nuestra transparencia la demostramos cada día. Y nuestro compromiso está con nuestra ciudad, no con titulares vacíos ni con discursos demagogos», termina diciendo el comunicado del equipo de Gobierno.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar