El Psoe denuncia la «parálisis» de PP y Vox ante las reivindicaciones de los sindicatos y el Gobierno local acusa a la oposición de «falsedad y cinismo»
El grupo municipal socialista ha denunciado en un comunicado que «el gobierno de PP y VOX ha provocado una situación inédita en la última década. Los cuatro sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Molina de Segura (CSIF, CCOO, UGT y SIME) han convocado hoy una Asamblea General de funcionarios. Sienten que sus derechos están siendo vulnerados». Los socialistas afirman que «la parálisis negociadora del Equipo de Gobierno ha sido el detonante. Los trabajadores denuncian la ralentización en la actualización del Acuerdo Marco. Exigen también la puesta en marcha de la carrera profesional, una reivindicación histórica ya implantada en la mayoría de administraciones públicas». Por su parte, el Gobierno local, «ante las afirmaciones vertidas por la oposición socialista en relación con la Asamblea General de Funcionarios celebrada hoy», manifiesta que es una «falsedad de carácter inédito porque no es la primera vez en una década que se convoca una Asamblea General de Funcionarios». El portavoz popular, Fran Hernández Gómez, defiende «el compromiso firme con la negociación y la función pública», además del «rigor en la gestión y respeto al contribuyente». El portavoz popular sostiene que «frente a la demagogia», el Gobierno local apela a la «responsabilidad». Y también traslada «el reconocimiento a los empleados públicos y a la ciudadanía».
En relación con este asunto, la portavoz del PSOE, Isabel Gadea, ha señalado «la incapacidad del alcalde para gestionar el consistorio. La falta de talante dialogante de José Ángel Alfonso es alarmante. Ha conseguido lo que nadie había logrado en la historia reciente de este Ayuntamiento», afirma Gadea.
«El alcalde ha batido un récord: cabrear a la vez a vecinos y a trabajadores en solo dos años de gobierno. Esta asamblea es la prueba del fracaso de su gestión, basada en la confrontación y no en el acuerdo», declara la portavoz socialista.
Desde el PSOE se subraya que «esta crisis con la plantilla municipal es un síntoma más de la parálisis general del municipio. Un gobierno incapaz de negociar con sus propios trabajadores es un gobierno incapaz de resolver los problemas de los ciudadanos».
A su juicio, «los sindicatos lo dejaron claro en su escrito. Reclaman medidas urgentes para recuperar el poder adquisitivo perdido y un sistema de promoción justo. El silencio y la inacción del gobierno de PP y VOX han sido su única respuesta hasta ahora».
«Cinismo y manipulación política»
Por su parte, el Gobierno local, a través de su portavoz, Fran Hernández Gómez, subraya que «ante las afirmaciones vertidas por la oposición socialista en relación con la Asamblea General de Funcionarios celebrada hoy, el equipo de gobierno de Molina de Segura manifiesta lo siguiente»:
Por un lado, habla de «falsedad del carácter «inédito» de la Asamblea. El PSOE miente. No es la primera vez en una década que se convoca una Asamblea General de Funcionarios. De hecho, durante sus propios años de mandato se celebraron varias: mayo de 2023, junio y febrero de 2020, diciembre de 2019 y diciembre de 2018, todas bajo su responsabilidad política. El intento del PSOE de presentar esta convocatoria como un hecho excepcional es, por tanto, un ejercicio de cinismo y de manipulación política».
Por otro lado, defiende el «compromiso firme con la negociación y la función pública. Desde la toma de posesión de este equipo de gobierno, la concejal de Personal mantiene reuniones semanales con la representación sindical. Este equipo de gobierno ha alcanzado avances significativos en cuestiones que PSOE dejó sin resolver y sin abordar, nos referimos a temas como: Segunda actividad, Plan de Recursos Humanos, Relación de Puestos de Trabajo (RPT), Plantilla de Personal o la Oferta de Empleo Público. Este compromiso es firme, constante y demostrable, frente a la pasividad del PSOE entre los años 2020 y 2023, que ni siquiera inició la negociación de un nuevo Acuerdo Marco, hoy prorrogado desde 2020. Este equipo de gobierno ha sido el que ha reactivado su revisión con diálogo y responsabilidad».
El Gobierno local apela al «rigor en la gestión y respeto al contribuyente. El equipo de gobierno es plenamente consciente de que los recursos del Ayuntamiento provienen de los tributos de nuestros ciudadanos, y por ello aplicamos un principio de máxima transparencia, responsabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos humanos. La negociación del nuevo reglamento de productividad —vinculado a criterios objetivos de evaluación del desempeño— refleja nuestra apuesta por un modelo profesionalizado, justo y basado en méritos, en línea con lo que exigen los ciudadanos y lo que marca la normativa estatal».
También remarca que «frente a la demogagia, responsabilidad. Las declaraciones de la portavoz del PSOE, Isabel Gadea, no sólo carecen de rigor, sino que buscan deliberadamente la confrontación política a costa de los trabajadores municipales y los intereses generales de nuestra ciudad. PSOE pretende diluir su nefasta gestión, utilizando un conflicto que él mismo contribuyó a generar por su falta de iniciativa, diálogo y capacidad de resolución durante sus años al frente del gobierno local».
El portavoz del PP traslada su «reconocimiento a los empleados públicos y a la ciudadanía. Queremos reiterar nuestro respeto y agradecimiento a la plantilla municipal, cuya profesionalidad es clave para el buen funcionamiento del Ayuntamiento. Este equipo de gobierno seguirá trabajando —con firmeza, diálogo y visión de futuro— para dar respuesta a sus demandas dentro del marco legal, presupuestario y ético que nos exige la ciudadanía».
Y sobre todo, añade, «seguiremos centrados en lo importante: en resolver los problemas reales de los molinenses, avanzar en inversiones, servicios públicos y modernización del Ayuntamiento, frente a una oposición que sólo sabe vivir del conflicto y del ruido», termina el comunicado del portavoz popular.