El Psoe denuncia incumplimientos en los pagos de la ATRM y el Gobierno municipal acusa a Moncloa de «abandono sistemático sobre nuestro municipio»

 En Noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Molina de Segura ha denunciado públicamente el grave perjuicio económico que sufre el municipio debido, por un lado, al incumplimiento en el pago de anticipos por parte de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia (ATRM) y, por otro, a la asunción de competencias que son responsabilidad del Gobierno Regional. Desde el Ayuntamiento de Molina de Segura «lamentamos que el Grupo Municipal Socialista recurra, una vez más, a la demagogia para tapar la inacción y el abandono sistemático que su propio partido, desde el Gobierno de España, ejerce sobre esta Región y nuestro municipio», indica el concejal de Hacienda, Fran Hernández Gómez, en una nota de prensa. Añade que el PSOE local «denuncia un supuesto incumplimiento de la ATRM, cuando la realidad es que la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha cumplido con los pagos derivados de la recaudación tributaria de nuestros vecinos». El edil del PP afirm que el pasado 6 de mayo ya abonó 1.466.000 euros y esta misma semana se completará el resto del anticipo pactado, todo ello sin coste alguno para el Ayuntamiento, «a diferencia de lo que ocurriría en otras condiciones».

El Psoe indica en un comunicado que el convenio de colaboración tributaria entre la ATRM y el Ayuntamiento establece la obligación de la agencia regional de anticipar un porcentaje de la recaudación de impuestos clave como el IBI. Sin embargo, estos pagos vitales para la liquidez municipal no se están efectuando con la regularidad y cuantía debida.

«Es inaudito que la ATRM incumpla sistemáticamente un convenio que debe garantizar la financiación local», afirma Isabel Gadea, portavoz del Grupo Municipal Socialista. «Esta demora en los ingresos asfixia a nuestro Ayuntamiento y limita nuestra capacidad de invertir en servicios esenciales para los ciudadanos».

Los socialistas añaden que este problema se suma a la carga financiera que supone para el Ayuntamiento tener que asumir competencias que, por ley, corresponden a la Comunidad Autónoma pero que no son debidamente financiadas. «Molina de Segura destina recursos propios a cubrir servicios que deberían ser responsabilidad del Gobierno de López Miras”, señala Gadea. «Esto detrae fondos que podríamos usar en mejorar parques, calles o instalaciones municipales. Pagamos nosotros por lo que deberían pagar ellos. Hablamos de más de 9 millones de euros al año».

El PSOE recuerda la existencia de cláusulas en el convenio con la ATRM que permitirían su resolución ante incumplimientos graves. Además, critican la decisión del actual Alcalde de ceder la recaudación voluntaria del IBI a la ATRM, disolviendo la agencia tributaria municipal. «Fue un error que nos hace más vulnerables», apunta Gadea. «Ahora dependemos de una agencia regional que no cumple, después de haber liquidado la nuestra, que sí funcionaba para Molina».

 

«Grave incumplimiento del Gobierno de Pedro Sánchez»

«Lo que sí es un verdadero y gravísimo incumplimiento es lo que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez con los ayuntamientos de toda España: está aplicando las cifras de participación en los tributos del Estado correspondientes a 2023, ignorando su propio compromiso de incrementar un 15 % las entregas para 2024. Esta irresponsabilidad financiera pone en jaque la viabilidad económica de muchos ayuntamientos y amenaza con llevar a la ruina a numerosos municipios», sostiene el concejal de Hacienda.

Además, añade, «Sánchez ha convertido a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas en su escudo político y su moneda de cambio, castigándonos por no haber logrado aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Una actitud irresponsable y sectaria, que sólo demuestra el desprecio del PSOE hacia las entidades locales».

Hernández afirma que «si el PSOE de Molina de Segura tuviera un mínimo de coherencia y lealtad con sus vecinos, exigiría a sus jefes en Madrid:
• La reforma del injusto sistema de financiación autonómica, que penaliza a la Región de Murcia con 1.374 millones menos al año.
• Un fondo de compensación de 2.340 millones, mientras se reforma dicho sistema.
• La actualización inmediata de las entregas a cuenta para 2025, para evitar la pérdida de 655 millones adicionales.
• Y la aprobación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), con los 535 millones que deben llegar a la Región este mes».

«Mientras ellos hacen ruido y reparten culpas, desde el equipo de gobierno de Molina de Segura —y especialmente desde la concejalía de Economía y Hacienda— seguimos gestionando con rigor, seriedad y responsabilidad, garantizando servicios públicos y fortaleciendo la solvencia del municipio», apunta el concejal popular.

Señala que «la verdadera amenaza para los intereses de Molina de Segura no está en la ATRM ni en la Comunidad Autónoma, sino en La Moncloa. El Gobierno de Pedro Sánchez retiene 1.190 millones que pertenecen a esta Región, estrangula financieramente a los ayuntamientos y abandona a los ciudadanos por intereses partidistas. Ya está bien de silencios cómplices y ataques injustificados. Este Ayuntamiento seguirá defendiendo a Molina de Segura, frente a quien haga falta, venga de donde venga».

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar