El Psoe denuncia el reparto de competencias en el Ayuntamiento y el alcalde replica que «están en buenas manos»

“El reparto de competencias del actual alcalde del PP, José Ángel Alfonso, demuestra un claro signo de debilidad”, ha señalado la portavoz adjunta del grupo socialista. Isabel Gadea ha denunciado “el retroceso que supone la eliminación de la concejalía de Igualdad, la arbitrariedad en el proceso de elección de pedáneos, excluyendo a El Rellano, y la falta de rigor de los datos con la que habla Alfonso”.
En comparecencia ante los medios, Gadea, ha manifestado que “es inadmisible que deje en manos del partido menos votado con representación institucional áreas tan importantes como movilidad, participación ciudadana, proyectos europeos o urbanismo”. Y ha apostillado que “en nombre de las mujeres y los hombres que nos hacen llegar su malestar, le pedimos a José Ángel Alfonso que rectifique, pues nada justifica este tipo de concesiones a un partido radical”, ha señalado Gadea sobre la supresión de la Concejalía de Igualdad. Además, ha mostrado su preocupación que estén bajo el control de Vox áreas como Transición Ecológica, Movilidad, Proyectos Europeos y Participación Ciudadana, recordando que el partido de Abascal “niega el cambio climático, no ha firmado el Pacto Social de Interbarrios, niega la violencia de género y cuestiona al papel de la Unión Europea constantemente”
El alcalde, José Ángel Alfonso, ha declarado que “comprendo que estén preocupados porque son los que no tienen competencia de nada. Y ya comenté en su momento que la distribución de competencias se había hecho por cualificación profesional. Por tanto, están en buenas manos”.
El primer edil ha remarcado que “era más preocupante que la Seguridad estuviera en manos del Gobierno socialista, cuando no reconocían los hechos delictivos que se producían en Molina, o que gestionaran Agricultura, cuando están en contra del trasvase Tajo-Segura”.
Empleados
Por otro lado, Isabel Gadea ha pedido al regidor municipal que ofrezca a la ciudadanía “los datos reales del consistorio y no muestre una realidad distorsionada”. La edil del Psoe sostiene que “en estos días en declaraciones a medios ha afirmado que el Ayuntamiento de Molina de Segura cuenta con 800 trabajadores, cuando la cifra real es de 690 empleados laborales y funcionarios” Los socialistas también manifiestan su preocupación por la posibilidad de que se produzcan despidos. “No solo por lo que la pérdida de empleo supone en sí misma, sino también por cómo va a repercutir negativamente en los servicios municipales”, ha indicado Gadea
Con respecto a estas críticas, el alcalde popular ha aclarado que el cincuenta por ciento del presupuesto del Ayuntamiento se destina a salarios. Lo que pretende el Gobierno municipal es hacer un estudio para redistribuir los puestos de trabajo porque “ha concejalías que están sobredimensionadas y otras que no es así”. “Pero ello no quiere decir que haya despidos”, sostiene José Ángel Alfonso. Y advierte que la situación económica “es peor que la que ellos encontraron”.
La portavoz adjunta del grupo socialista también ha indicado que “la deuda tras nuestra gestión será de unos 7 millones de euros, una vez nos abonen los 10 millones de subvención de la UE, una de las más bajas de la Región, y el arqueo de caja demuestra que el día que se produjo la entrega del bastón de mando, Molina de Segura tenía disponible en caja y en bancos más de 48 millones de euros”
En este sentido, el alcalde del PP ha replicado que el arqueo que presentó el Psoe se corresponde con datos de diciembre de 2022. “Se ha ido demasiado rápido por parte del anterior alcalde, obsesionado en querer poner placas en edificios que luego no podemos mantener, y gastando lo que estaba previsto en cinco años, en tan sólo dos años”, señala Alfonso.
Por otra parte, el alcalde ha confirmado que el viernes será el pleno de constitución de la nueva Corporación, donde se dará a conocer el número de concejales liberados. “La nueva estructura va a conlleva un ahorro y puedo adelantar que los sueldos de los concejales se van a congelar en los cuatro próximos meses”, ha avanzado.
Elecciones en Pedanías
El Psoe ha denunciado en rueda de prensa que “el PP deja fuera del proceso electoral de elecciones a alcaldes pedáneos a El Rellano”. Isabel Gadea ha exigido que explique por qué los vecinos y vecinas de El Rellano no podrán participar en las elecciones a pedáneo, y que esta figura solo en esta pedanía se designe directamente.
El alcalde acusa a los socialistas de “mentir” porque su intención es convocar elecciones en todas las pedanías. Recuerda que el PP siempre se comprometió a convocar elecciones a pedáneo y “el único que incumplió fue el anterior alcalde, que no convocó elecciones, pese a que hizo un anuncio hace año y medio, y luego nunca más se supo”.