El Psoe denuncia discriminación por la falta de gratuidad en las escuelas infantiles para 200 familias

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
El Psoe denuncia discriminación por la falta de gratuidad en las escuelas infantiles para 200 familias
Loading
/

Doscientas familias de Molina de Segura “se enfrentan a una injusticia: la falta de igualdad en el acceso a la educación infantil”, según ha denunciado en rueda de prensa la portavoz del grupo socialista, Isabel Gadea. Aduce que “a pesar de la implementación de la gratuidad de las plazas de 2 a 3 años por parte de la Consejería de Educación, esta medida no se ha aplicado en las escuelas infantiles públicas del municipio”.

Por ello cinco centros municipales que ofrecen 200 plazas para niños y niñas continúan cobrando a las familias la cantidad de 203 euros mensuales por plaza. “Esta discriminación evidencia una falta de compromiso por parte del Gobierno de la Región, liderado por PP y VOX, con la educación y las familias. Es un claro indicio de su falta de interés en promover la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas”, señala Gadea.

La portavoz socialista considera “preocupante el silencio cómplice del alcalde de Molina de Segura ante esta situación. El reciente recorte de puestos de trabajo en el ámbito educativo, con la amortización de plazas de técnicas educadoras, auxiliares y cocineros, señala una tendencia preocupante hacia la destrucción de la educación pública en la Región”.

El Psoe indica que el Gobierno de la Región de Murcia “ha fracasado” en su compromiso de crear 4.000 nuevas plazas subvencionadas de educación infantil de 0 a 3 años. “Esta falta de inversión se traduce en un atropello constante a las escuelas infantiles de Molina de Segura y a sus profesionales”, apostilla la portavoz socialista.
Añade que “es inadmisible que se desvíe el dinero sin justificación alguna, mientras se ignora la necesidad urgente de fortalecer la educación pública y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas”.

La concejala de Educación, María Teresa Hernández, ha indicado que desde el Ayuntamiento están en en conversaciones con la Consejería sobre este tema. “Tenemos claro la ruta a seguir”, se la limitado a decir.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar