El PSOE denuncia la proliferación de vertidos incontrolados en Molina. Un aumento que desmiente el gobierno que sacará adelante un plan de actuación para controlar los residuos

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
El PSOE denuncia la proliferación de vertidos incontrolados en Molina. Un aumento que desmiente el gobierno que sacará adelante un plan de actuación para controlar los residuos
Loading
/

Imagen cedida por PSOE Molina de Segura

El PSOE de Molina de Segura denuncia la proliferación de vertidos incontrolados en zonas urbanas de Molina de Segura y acusa al gobierno local de inacción ante el aumento de residuos que afectan al Medio Ambiente y la calidad de vida de los vecinos. Los socialistas consideran que la falta de acción por parte del alcalde del PP y sus socios de VOX ha permitido que esta situación se agrave, poniendo en riesgo el bienestar de la población.

Por ello, el partido ha solicitado por escrito la limpieza de los solares afectados y también ha preguntado en Pleno sobre este asunto. Explican que la respuesta por parte del gobierno ha sido que «no se ha encontrado ningún vertedero incontrolado, ningún vertido reseñable, en referencia a las zonas aledañas de la carretera de El Chorrico». No sería la única zona afectada, añaden los socialistas, “se suman otras como las halladas en Casa Ros o en La Molineta, auténticos vertederos; focos de insalubridad”, denuncia la portavoz socialista Isabel Gadea. El PSOE exige al alcalde que asuma su responsabilidad y tome medidas inmediatas para poner fin a los vertidos incontrolados así como el fortalecimiento de los controles y la vigilancia para identificar y sancionar a los responsables de estos vertidos ilegales.

El concejal de Medio Ambiente, José Manuel Revelles considera que esta nueva acusación del PSOE vuelve a poner de manifiesto, una vez más, que los socialistas mienten e intentan confundir a los ciudadanos, ya que los vertidos incontrolados no han proliferado en los últimos meses, defiende. «En los últimos siete años, cuando gobernó el PSOE, no se invirtió ni un euro en la eliminación de escombros y enseres incontrolados. Sin embargo, por primera vez en Molina de Segura, el actual equipo de Gobierno ha aprobado una partida presupuestaria específica, por valor de 50.000 euros y contemplada en los Presupuestos de 2024, para poner en marcha un plan que acabe con estos puntos» afirma Revelles. Además,  añade, «el Ayuntamiento ya ha denunciado a varias personas y empresas por incumplir la ordenanza municipal. En estos momentos, la Concejalía de Medio Ambiente está trabajando en la elaboración del pliego de prescripciones técnicas para sacar a licitación el contrato y acometer este ambicioso plan, que sin duda acabará con los vertidos incontrolados en Molina de Segura».

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar