El proyecto Discamino pasa por Molina de Segura
Esta mañana Molina de Segura ha recibido a los peregrinos del proyecto Discamino gracias al cual un grupo de personas con discapacidad puede ver cumplido su sueño de realizar el Camino de Santiago. Como nos cuenta el responsable del proyecto a su llegada a Molina, Francisco Javier Pitillas, el proyecto empezó hace 13 años cuando Gerardo, un muchacho sordo-ciego de Vigo, hizo su primer Camino de Santiago pedaleando. Su objetivo al acabarlo fue que más personas como él pudieran realizar el Camino. Y así nació este proyecto que hoy trae a Molina de Segura a 8 peregrinos, entre los que se incluyen personas con discapacidad y sus acompañantes. Esta mañana han partido desde San Javier y tras recorrer 70 km esta noche se hospedarán en la ciudad donde tendrán la oportunidad de asistir por la tarde a una actividad de deporte adaptado que se celebra con motivo de las fiestas patronales. Con motivo del año xacobeo, los peregrinos están realizando un camino muy especial enlazando distintas rutas con origen y destino en su ciudad natal, Vigo.
A su llegada a nuestro municipio, los peregrinos han sido recibidos por distintas asociaciones de personas con discapacidad de Molina de Segura como Afesmo y por miembros de la corporación local. El proyecto Discamino llegó a manos del Ayuntamiento casi por casualidad a través de un compañero ciclista del Concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero, que coincidió con ellos en una de las etapas. El Concejal, tras conocer la existencia del proyecto, se puso en contacto con el grupo para ofrecerles alojamiento en el CIFEA de Molina de Segura.
El alcalde Eliseo García Cantó les ha entregado una placa conmemorativa del municipio al grupo de peregrinos. En marzo de este año la Xunta puso en marcha una campaña de recogida de firmas para impulsar la candidatura de Francisco Javier Pitillas Torra, responsable de la iniciativa Discamino, al Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021 por su «labor solidaria» que posibilita que personas con discapacidad puedan realizar el Camino de Santiago.