El Premio Setenil bate su récord de participación con la presentación de 133 libros en su 18ª edición
La decimoctava edición del Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, ha batido su propio récord de participación, con un total de 133 títulos presentados por parte de editoriales y autores de todo el territorio nacional. Hasta este año, la edición más nutrida había sido la de 2017, con 117 títulos.
En palabras de la concejala de Cultura, Soledad Nortes Navarro, “esta gran concurrencia demuestra que la pandemia del COVID-19 no ha detenido ni la actividad creativa de los escritores y escritoras ni el esfuerzo empresarial por parte de las editoriales”. Por otro lado, añade que esto también es reflejo de la fortaleza del género en nuestro país.
El Premio Setenil está dotado con 10.000 euros para el autor o autora de la obra ganadora. Este año, el jurado que fallará el premio estará presidido por Miguel Ángel Muñoz, autor de diversos libros de relatos y conductor del blog El síndrome de Chéjov, centrado en este género. Serán también vocales del jurado Marisa López Soria y Viviana Paletta. Está previsto que el jurado emita su fallo a finales de octubre o primeros de noviembre. El premio se entregará en Molina de Segura en diciembre de 2021.
Los ganadores en anteriores ediciones del Setenil han sido: Alberto Méndez, Juan Pedro Aparicio, Cristina Fernández Cubas, Sergi Pàmies, Óscar Esquivias, Fernando Clemot, Francisco López Serrano, David Roas, Clara Obligado, Ignacio Ferrando, Javier Sáez de Ibarra, Emilio Gavilanes, Diego Sánchez Aguilar, Pedro Ugarte, José Ovejero, Elena Alonso Frayle y Cristina Sánchez-Andrade.
Relación de títulos presentados al XVIII Premio Setenil 2021
Reg. |
Título |
Autor |
Editorial |
1 |
“Los juguetes que tuvimos” |
Alejandro Molina Bravo |
Niña Loba |
2 |
“Un mundo en construcción” |
Ainhoa Goñi |
Inventa Editores |
3 |
“Nocturnos. Textos cortos para leer en la cama” |
Ona Vinyamata |
Zenith Libros (Planeta) |
4 |
“Los vecinos incómodos” |
Óscar Velosillo González |
Talentura |
5 |
“Champán de quemar” |
David Núñez Casallo |
Talentura |
6 |
“Cobardes. Siete relatos sobre gente como tú y como yo” |
Castro Lago |
Talentura |
7 |
“Ex libris” |
Nina Melero |
Ediciones del Desastre |
8 |
“Columna del miedo” |
Eduardo Boix |
Eolas |
9 |
“Será mejor que os marchéis” |
Carlos Páramo |
Stonberg |
10 |
“Las sustituciones” |
Santiago Casero |
Castalia |
11 |
“Aventuras y desventuras de Pitita Pijigualda (y Anodino Borrego)” |
Lola Clavero |
Algorfa |
12 |
“El indomable imaginario de Sixto Qu” |
Juan Carlos González Abad |
Autoeditado |
13 |
“Lo que no será” |
Antonio Reseco |
de la luna libros |
14 |
“La culpa la tuvo Eva” |
Alicia Domínguez |
Olé Libros |
15 |
“Relatos cromáticos” |
María J. Mena |
Olé Libros |
16 |
“Estos peces sin ojos” |
Aránzazu Gordillo |
Camelot |
17 |
“Sacrificios humanos” |
María Fernández Ampuero |
Páginas de Espuma |
18 |
“La nieta de Pushkin” |
Ronaldo Menéndez |
Páginas de Espuma |
19 |
“La claridad” |
Marcelo Luján |
Páginas de Espuma |
20 |
“Volar a casa” |
Daniel Monedero |
Páginas de Espuma |
21 |
“Esbirros” |
Antonio Ortuño |
Páginas de Espuma |
22 |
“Antes del Paraíso” |
Pedro Ugarte |
Páginas de Espuma |
23 |
“De dolor carmesí” |
Miguelángel Flores |
Bululú |
24 |
“Historias De Mentes” |
Arantza Portabales |
Bululú |
25 |
“El renacer de la bestia” |
Alberto Vicente Fernández |
Publishway |
26 |
“Hubo un tiempo en que lo fui todo” |
Carlos Manzano |
La Fragua del Trovador |
27 |
“Inviernos invisibles” |
Mireya Encinas |
Balduque |
28 |
“Lo que ruge” |
Izaskun Gracia Quintana |
El Transbordador |
29 |
“La moneda de Carver” |
Javier Morales |
Reino de Cordelia |
30 |
“El escritor de títulos” |
Antonio Ibarra |
Autoedición |
31 |
“El toque de las ánimas y otros relatos” |
Manuel Ángel Morales Escudero |
Nazarí |
32 |
“Me voy de aquí” |
Carlos Battaglini |
Nazarí |
33 |
“Las leyes de Kirchhoff” |
Javier Molina Palomino |
Nazarí |
34 |
“El papel de un cromo” |
Marian Peyró |
Piezas Azules |
35 |
“De los idus de marzo. Elogio a Covid-19” |
Luis Olaverri |
Círculo Rojo |
36 |
“Lo malo de una isla desierta” |
Javier Echalecu |
Pre-Textos |
37 |
“Decepción del polvo en la tormenta” |
Francisco J. Becerra |
Letrame |
38 |
“Los perfiles olvidados” |
Francisco Javier Rodríguez Barranco |
Azimut |
39 |
“Un debate en las alturas” |
José Manuel Barreda Arias |
Autografía |
40 |
“Lo que da miedo” |
Alberto García Salido |
Adeshoras |
41 |
“Puntos de fuga” |
Roberto Rochas |
Adeshoras |
42 |
“La vida anticipada” |
Francisco Javier Guerrero |
Adeshoras |
43 |
“Voces remotas” |
Ignacio Sanz |
Valnera |
44 |
“Tantas cosas dicen” |
Juan Bautista Durán |
Comba |
45 |
“Las medallas de mercurio” |
Pablo Escudero Abenza |
Complutense |
46 |
“La variopinta hexalogía del arte” |
Raúl García Alfaro |
Zasbook |
47 |
“De puro meteoro” |
Antonio Rómar |
Aristas Martínez |
48 |
“¡A pegarse fuera! |
Xabier Urrutia Alda |
Uno |
49 |
“Estación intemperie” |
Tere Susmozas |
Torremozas |
50 |
“Cachorros de arena” |
Lola Vivas |
Torremozas |
51 |
“Nosotras, un pronombre de dos” |
Judit Lorente Arencibia |
PiEdiciones |
52 |
“Trasposiciones” |
Antonio Rivero Machina |
de la luna libros |
53 |
“Para entrar a vivir” |
Isabel Montero Bonilla |
Ápeiron |
54 |
“Exhibición de interiores” |
Pablo Escudero Abenza |
Fundación Antonio Ródenas García-Nieto |
55 |
“Huéspedes” |
Julio Botella |
De Conatus |
56 |
“Llamadas a cobro revertido” |
Joaquín Correa Barco |
Diputación de Cáceres |
57 |
“¿Y si fuera yo?” |
Marissa Greco Sanabria |
Europa |
58 |
“Los buenos vecinos y otros cuentos” |
Clara Pastor |
Acantilado |
59 |
“El tiempo real” |
Jesús Montoya |
Boria |
60 |
“La voz esquiva” |
Belén Palos |
Dieciséis |
61 |
“La playa y el tiempo” |
Ernesto Calabuig |
Tres Hermanas |
62 |
“Lejos de casa” |
Emily Roberts |
Tres Hermanas |
63 |
“Azufre” |
Pepe Cervera |
Tres Hermanas |
64 |
“Autorretrato ilustrado de un bohemio sin cabeza” |
Sergi Cambrils |
Onada |
65 |
“Necios y ridículos” |
Gonzalo Calcedo |
Sloper |
66 |
“Carboneras” |
Aitana Castaño |
Pez de Plata |
67 |
“Las croquetas del señor Keller” |
Jorge Salvador Galindo |
Eolas |
68 |
“Por qué el mundo necesita a Superman” |
Alfredo Gómez Martínez |
Autoedición |
69 |
“La belleza de los muertos” |
Silvia Sánchez Muñoz |
InLimbo |
70 |
“Somos juegos de cordel” |
Ángeles Mora Álvarez |
InLimbo |
71 |
“Blancogramas” |
Gemma Solsona Asensio |
InLimbo |
72 |
“El Teruel que yo conocí” |
Antonia Garzarán de las Peñas |
El Ojo de Poe |
73 |
“Caminando durante la pandemia: somos lo que fuimos” |
Carlos Neva |
El Boletín |
74 |
“Tiempos de riña” |
Emilio Cano Núñez |
Oblicuas |
75 |
“Sailing” |
Narciso Espinosa Carreño |
Círculo Rojo |
76 |
“Sueños a través de una ventana” |
Miguel de Asís Pulido |
Atlantis |
77 |
“La genealogía del ciervo” |
Sarai Herrera |
Piedra Papel Libros |
78 |
“El Soñador de las Legañas” |
Francisco de Asís Maura |
Diversidad Literaria |
79 |
“Tratado contra los libros” |
José-Reyes Fernández |
Imágica |
80 |
“Aquí para siempre” |
Mónica Sánchez |
Piedra Papel Libros |
81 |
“Los dioses cautivos” |
Agustín García Aguado |
Platero Coolbooks |
82 |
“Nasciturus” |
Pepa Maldonado |
Diputación Provincial de Jaén |
83 |
“Vidas y ausencias desmenuzadas” |
Marialuz Vicondoa Álvarez |
Papeles del Duende |
84 |
“Loción de lengua” |
Juan Ramón Torregrosa |
EDA Libros |
85 |
“A pedazos” |
Sol Moracho |
Autoedición |
86 |
“Hollywood, La Alpujarra” |
Blasco Marqués |
Contrabando |
87 |
“Cuentos para hombres que salen solos de noche” |
Nuno Tacoronte |
Autoedición |
88 |
“Los ángeles tienen corbata” |
Jesús Gallardo Ordoño |
Ledoria |
89 |
“Los devoradores de mentes” |
David Blanco Laserna |
Thule |
90 |
“Aluminosis” |
Raúl Clavero |
La Isla de Siltolá |
91 |
“Clavos en el viento” |
José Luis González |
Adarve |
92 |
“Devoraluces” |
Ángel Olgoso |
Reino de Cordelia |
93 |
“¡Leed malditos!” |
Luis Miguel Muñoz |
Ágora |
94 |
“Todo es agua” |
Begoña Fidalgo |
Pregunta |
95 |
“Y de repente esta lluvia” |
Sergio Royo |
Pregunta |
96 |
“Los amigos y otras pequeñas historias” |
Joseph Soler Lladó |
Círculo Rojo |
97 |
“El libro de las desilusiones” |
Antonio Mauriz |
Carena |
98 |
“Yo también he abortado” |
Matilde Fontecha |
Autoedición |
99 |
“Cuidadoras intradependientes” |
Rosario Rives |
Letradepalo |
100 |
“Los relatos breves de J.M. Raskavich” |
José María Mayoral Subías |
Círculo Rojo |
101 |
“Libro-objeto” |
Jordi Pla |
Punto Rojo |
102 |
“Follamigos y tinder en tiempos de pandemia” |
‘Héctor Lasa’ |
Autoedición |
103 |
“El contador de historias. Vol. 2” |
Fernando Abad |
Autoedición |
104 |
“Noches de naufragios” |
Fabio Carreiro Lago |
Baile del Sol |
105 |
“Carcoma” |
Yurena González Herrera |
Baile del Sol |
106 |
“Dientes de perro” |
Manuel Moya |
Baile del Sol |
107 |
“Micropsias” |
Ángeles Jurado Quintana |
Baile del Sol |
108 |
“El agua del buitre” |
Andrés Ortiz Tafur |
Baile del Sol |
109 |
“Cuando fuimos héroes y otros cuentos” |
Armando Murias Ibias |
Velasco |
110 |
“660 mujeres” |
Cristina Cerrada |
Menoscuarto |
111 |
“Blogtánico” |
Enrique Ciller |
Autoedición |
112 |
“Las estribaciones occidentales de Cydonia” |
Sergio Barreto |
Franz Miniediciones |
113 |
“Verdes hojas ovaladas” |
Alberto de Frutos Dávalos |
Franz Miniediciones |
114 |
“Catorce lunas menguantes” |
Manuel Cortés Blanco |
M.A.R. Editor |
115 |
“Cosas del karma” |
Carmen Fernández Santás |
Carena |
116 |
“¡Huyamos!” |
Toni Alendoy |
Carena |
117 |
“Relatos Bonsái” |
Jordi Bernal Fiego |
Carena |
118 |
“El ojo del huracán” |
F. Morales Lomas |
Carena |
119 |
“Quince llamadas perdidas” |
Rubén Abella |
Algaida |
120 |
“Indira la lucha por la libertad” |
F. Salmerón Rodríguez |
Autoedición |
121 |
“San Capullo y otros relatos” |
‘Hepoir Beau’ |
Autoedición |
122 |
“Obsesiones” |
Juan Manuel López |
El Ojo de Poe |
123 |
“Sucedió en Granada. Cuentos sin tocino” |
Jorge Toqa |
Autoedición |
124 |
“Constelaciones familiares” |
Ana Llurba |
Aristas Martínez |
125 |
“La azotea hiperbólica: Cóctel” |
Pedro María Alarcón-Elbal |
LC Ediciones |
126 |
“Finales inesperados” |
Ángeles Hidalgo Viaña |
Autografía |
127 |
“Historias de andar por Cádiz” |
Ángeles Hidalgo |
Autografía |
128 |
“Don’t stop y otros relatos” |
Eduardo J. Solo |
Autoedición |
129 |
“El poder del pasado” |
Carmen Galvañ Bernabé |
Carena |
130 |
“Rosas negras sobre Guernica” |
Javier García Cellino |
Azor |
131 |
“Un mundo de cicatrices” |
Jorge Díaz Leza |
Eirene |
132 |
“Toda la verdad sobre las vidas raras de las personas imposibles” |
‘Jonathan Rodmore’ |
Romeo |
133 |
“Mares contiguos y otros relatos” |
José Antonio Bablé |
Canto y Cuento |