El PP reclama medidas para frenar la ocupación ilegal en el municipio
- La concejala de Seguridad Ciudadana afirma que la preocupación del Gobierno municipal es seguir dotando a la policía de más recursos humanos y tecnológicos frente a las manifestaciones de partidos que generan alarma y confusión entre la ciudadanía
El PP de Molina de Segura ha reclamado al Gobierno local que proponga medidas o que acepte las suyas para evitar la ocupación ilegal, tras los nuevos incidentes ocurridos en la ciudad. Su portavoz, José Ángel Alfonso, ha indicado en un comunicado que “el alcalde socialista, Eliseo García, ha votado no a todas las medidas que hemos planteado estos años para lograr una ciudad más segura, como nuestro Plan Integral de Seguridad con 22 ejes de actuación, o medidas municipales contra la ocupación ilegal”.
Los populares muestran su preocupación ante los hechos que se dieron a conocer el domingo sobre “la detención de un grupo delictivo especializado en asaltar viviendas y que el pasado sábado por la tarde entraron a robar a un ‘narcoedificio’ ocupado del municipio, donde fueron golpeados salvajemente por vecinos y moradores de la zona, los cuales acabaron amenazando a los propios policías”.
Unas horas antes hubo otro incidente, en el que dos jóvenes fueron apuñalados en plena calle. Alfonso califica estos hechos como “una situación insostenible de inseguridad que vive nuestra ciudad y que se reflejan en los datos oficiales”.
Según sus datos, Molina de Segura es el municipio en el que más creció la delincuencia en el primer trimestre de 2022, basándose en último balance de criminalidad del Ministerio del Interior.
«Alarman y crean confusión»
Por su parte, la concejala de Policía Local y Seguridad Ciudadana, Julia Fernández Castro, ha indicado que estas manifestaciones generan alarma y crean confusión entre la ciudadanía cuando Molina de Segura es una de las ciudades más seguras para vivir».
En sus declaraciones la edil socialista traslada su felicitación a la Policía Local y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «por su magnífica actuación por los hechos ocurridos en la calle Triunfo, que acabó con cinco detenidos».
Fernández asegura que Molina dispone del «mejor plan de seguridad ciudadana porque les hemos dotado de lo que nos vienen pidiendo en los últimos años, que son más recursos humanos, con catorce agentes más y otra que está en convocatoria por el procedimiento de movilidad, además de más medios tecnológicos». Entre otros alude a la adquisición de ordenadores, etilómetros, pistolas gel y cursos de formación en materia de defensa personal. «Esa es la preocupación que tiene el equipo de gobierno», indica la concejala de Seguridad Ciudadana