El PP pide responsabilidades por la sentencia de las horas realizadas «indebidamente» por la Policía Local
- El alcalde afirma que se reunirán con los representantes sindicales para negociar un acuerdo
El Partido Popular de Molina de Segura ha manifestado su “apoyo absoluto a la Policía Local de Molina de Segura ante el atropello de sus derechos por parte del Gobierno local PSOE-Podemos”, según indica en un comunicado. .
El portavoz de los populares, José Ángel Alfonso, indica que “este atropello ha quedado finalmente certificado tras el fallo por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 5 de Murcia que ha condenado al consistorio gobernado por el alcalde socialista, Eliseo García, por obligar a policías a recuperar horas indebidamente”.
La sentencia obligaría a indemnizar a los 88 agentes afectados, ascendiendo a un total de 400.000€. Dinero que “va a tener que salir de las arcas municipales, es decir, la mala gestión del Gobierno local PSOE – Podemos va a costar casi medio millón de euros a los bolsillos de los vecinos de Molina de Segura”, denuncia.
Alfonso ha asegurado que «el alcalde, Eliseo García Cantó no puede permanecer impasible ante unos hechos que son responsabilidad de su Gobierno, y debe inmediatamente cesar a la concejal delegada de Seguridad Ciudadana”.
En su comunicado recuerda que el PP apoyó a la Policía Local desde el primer momento, “ya que estuvimos presentes en la manifestación que se hizo en octubre de 2020, porque el Gobierno local PSOE Podemos había impuesto un cuadrante de horarios sin negociar a Policía Local, hecho por el que el Ayuntamiento de nuestra ciudad ha perdido el juicio frente a un sindicato”. Además, “ya pedimos que se depurasen responsabilidades en febrero de 2022, pero se hizo caso omiso por parte del Gobierno local”, añade.
Por su parte, el alcalde, Eliseo García, ha replicado que el PP “no tiene otra cosa que hacer nada más que hablar sobre temas sobre los que se está trabajando”. El regidor ha precisado que el Gobierno municipal se reunirá con los representantes sindicales y con los agentes afectados. “Hay que analizar la situación y la resolución judicial para negociar con los sindicatos y buscar un acuerdo con el fin de solucionar este problema”, ha indicado.
La actual responsable del área de Seguridad, Julia Fernández, es una de las concejalas que no repetirá en las listas del PSOE, por lo que no continuará tras las elecciones del 28 de mayo.