El PP inicia en el Paseo Rosales una campaña informativa sobre seguridad ciudadana
- Los populares consideran que la delincuencia ha aumentado con el gobierno actual
- “Se olvidan de la falta de medidas en seguridad durante sus veintiún años de gobierno”, replica el alcalde
El PP ha iniciado este sábado en el Paseo Rosales una campaña informativa para dar a conocer a los vecinos el plan integral sobre seguridad ciudadana que presentó en el último pleno y fue rechazado por el Gobierno municipal.
Acompañado por el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, y el senador Francisco Bernabé, el portavoz del PP en Molina, José Ángel Alfonso, insistió en que “no es casual que haya subido la delincuencia desde que gobiernan PSOE y Podemos”. Al ser rechazada su moción, Alfonso considera que el gobierno de coalición es “causa del problema”. El portavoz popular volvió a afirmar que volverá a llevar su plan integral en su programa electoral y reiteró su compromiso de asumir las competencias de seguridad si sale elegido alcalde en los próximos comicios.
Por su parte, el senador Francisco Bernabé manifestó su respaldo “al cien por cien el plan de seguridad presentado por el PP porque es un problema real”. Aduce que “son medidas factibles y no son gravosas”. El senador indicó que “los ciudadanos se merecen seguridad y el PSOE no se la está dando”.
Entre las medidas que plantean los populares en su moción se encuentran, entre otras, la agilización del proceso para cubrir las nuevas diez plazas de Policía Local lo antes posible; la creación de la policía de barrio, pedanías y urbanizaciones; la creación de una Oficina Móvil de la Policía Local y la creación del Consejo Local de Seguridad Ciudadana.
También piden la revisión de todos y cada uno de los protocolos de actuación policial ante situaciones violentas, para estudiar posibles mejoras; la promoción de un Pacto Local de Seguridad (PLS) para combatir la inseguridad ciudadana en el que participarán todas las fuerzas políticas y el tejido social; mejorar los recursos de los que dispone la Policía Local, e instar al Gobierno de España para que, a través de la mayor presencia de Agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, se refuercen las actuales unidades de actuación.
Réplica del alcalde
El alcalde de Molina, Eliseo García, ha replicado que “el PP se olvida de que en sus veintiún años de gobierno no aplicó medidas de seguridad y ahora tenemos que dar solución a toda la problemática que ellos dejaron durante su gestión”.
Entre las medidas que está aportando el Gobierno municipal durante el último año está la convocatoria de catorce plazas de agentes de Policía Local. “Es este equipo de gobierno el que ha puesto cuarenta cámaras de seguridad para controlar distintos puntos de la ciudad y pondremos otras veinte más en los próximos meses”, indica García Cantó.
A juicio del primer edil, “el PP está haciendo política partidista con este tema, pero se trata de un problema general”. Por ello recuerda los sucesos mortales acaecidos recientemente en Madrid.