El Pleno se alineará con los pensionistas para exigir al Gobierno regional la construcción de una residencia pública en Molina
El alcalde y los portavoces de los tres grupos municipales han suscrito una moción conjunta que se debatirá en el pleno de este lunes para manifestar su apoyo a una reivindicación de la Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura para construir una residencia pública. Se trata de una petición que varias formaciones políticas incluían en sus programas electorales y que los pensionistas molinenses vienen exigiendo desde hace tiempo.
El pasado mes de diciembre, coincidiendo con la votación de los presupuestos regionales para 2023, los integrantes de dicha plataforma se concentraron en la puerta de la Asamblea Regional para trasladar a los diputados murcianos la necesidad de acometer este proyecto. Desde este colectivo aducen que hay trescientos molinenses que están a la espera de una plaza en una residencia y remarcan que en Molina hay más de diez mil personas mayores de 65 años
Reclaman que la residencia sea “cien por cien pública”. El Ayuntamiento ya ha puesto a disposición del Ejecutivo regional un terreno municipal para la construcción de la que sería la primera residencia pública en el cuarto municipio de la Región.
Por otro lado, el transporte interurbano volverá a ser uno de los asuntos a debatir en el pleno ordinario. “Hay que dar una solución al mal funcionamiento del autobús Molina de Segura – Murcia”, indica la portavoz socialista, Isabel Gadea. El Psoe presenta una moción en la que reclama al Gobierno regional un mejor servicio en el transporte público entre el municipio y la capital.
En concreto, se solicita que se refuercen las líneas de autobuses interurbanos 33, 32A y 31 para evitar aglomeraciones en las horas punta y que se mejoren los paneles de información digital. Además, pide que se ponga en marcha un unibono que unifique en un mismo soporte el servicio de transporte interurbano y el tranvía.
Niñas enfermas
El PSOE pedirá, además, en el Pleno que el Ayuntamiento de Molina de Segura colabore en la realización de eventos solidarios en coordinación con las familias de las niñas de Molina afectadas por enfermedades raras con el objetivo de financiar proyectos de investigación, así como para las terapias necesarias, de las que se beneficiarán también el resto de personas que sufran estas patologías, según ha indicado Isabel Gadea.
En la iniciativa se alude a tres casos concretos. Alba, una niña de 4 años de las pocas afectadas en la Región por la enfermedad de Leigh, un trastorno neurodegenerativo infantil caracterizado por un deterioro psicomotor grave junto con una sintomatología neurológica variada.
Elena es una niña de 6 años que sufre NEDAMSS una enfermedad rara que se expresa en numerosos tejidos, incluyendo el sistema nervioso. Adriana, de 8 años, sufre el síndrome de Rett, trastorno genético neurológico y de desarrollo poco frecuente.