El pleno aprueba la solicitud de un crédito de 12,5 millones de euros para acometer importantes inversiones
El pleno extraordinario municipal celebrado este miércoles ha aprobado por mayoría un crédito a largo plazo para la financiación de inversiones del presupuesto general 2022. A través de la solicitud de este crédito de 12 millones y medio de euros con un plazo de amortización de 12 años se financiarán inversiones como el puente de la ciudad de transporte, más de un millón de euros destinados a vía pública, la construcción del pabellón deportivo en La Ribera, el nuevo centro zoosanitario o la ampliación de suelo industrial, entre otras muchas inversiones.
La solicitud de crédito ha encontrado reticencias por parte de la oposición. A Vox Molina en palabras de su portavoz Antonio Martínez le preocupa la subida de los tipos de interés que podría poner en un aprieto las arcas públicas en el futuro. Para Vox este no es el momento de realizar esta inversión con “la situación de deuda pública desbocada que atraviesa el Consistorio y la previsión de recesión” explicaba Martínez.
Los populares también han votado en contra de la solicitud de este crédito por parte del Ayuntamiento. Fran Hernández, Concejal del PP, sostiene que no se puede tolerar que el Ayuntamiento contraiga una deuda viva de 16 millones de euros y un endeudamiento del 23%. Los populares hablan de mala gestión de los recursos públicos por parte de los socialistas.
Por su parte, el Concejal de Hacienda, Estrategia y Promoción Económica José de Haro ha defendido la solicitud de este crédito alegando la necesidad de las inversiones que se van a realizar gracias al mismo, las buenas condiciones del préstamo para el que han pujado hasta 5 entidades financieras y el bajo nivel de endeudamiento del Consistorio que parte de una deuda inicial de 3 millones de euros, a pesar de todas las inversiones que se están acometiendo en el municipio, matizaba Haro.
Para el alcalde Eliseo García Cantó la oposición simplemente no sabe hacer cuentas y ha detallado en su intervención al final del pleno que una parte de la deuda del Consistorio ya está abonada y lo que resta se espera completarlo gracias a los fondos europeos.