El nuevo polígono Molina Norte dará respuesta a la alta demanda logística de las empresas de la comarca
Una nueva área empresarial con algo más de un millón de metros cuadrados dará respuesta a la alta demanda de suelo industrial que existe en Molina y en otros municipios del entorno. El Pleno aprobó definitivamente en septiembre el plan parcial y sus promotores ya se han puesto manos a la obra para agilizar todos los trámites del nuevo polígono denominado Molina Norte. Las empresas promotoras son Infagarro, Frutas Esther y El Mosca, entre otras.
Francisco García Mengual, de Infagarro, ha explicado que “no se va a hacer un polígono al uso, sino que dispondrá de grandes parcelas de entre 20.000 y 50.000 metros para cubrir la demanda logística, que ahora es lo prioritario para muchas empresas”. Mengual aclara que el proyecto de reparcelación ya está terminado y ahora están en trámites de constituir la junta de compensación, que podría estar operativa en noviembre. Después se acometerá el proyecto de urbanización y, según sus primeras estimaciones, el metro cuadrado costará unos 110 euros, ya urbanizado.
Una de las prioridades de la junta de compensación será agilizar la venta de parcelas de unos 2.000 metros cada una de pequeños propietarios interesados en vender.
Según el conocido promotor molinense, en marzo ya cerrarán las empresas que se asentarán en la nueva área empresarial. “Ha generado mucha ilusión porque se trata de una necesidad imperiosa”, sostiene el promotor de Infagarro.
En el ámbito empresarial hay una gran expectación por su inauguración, ya que se convertirá en el octavo polígono de Molina, tras el de Hercas que está a punto de terminarse y promueve directamente la firma Transportes El Mosca. “Hay clientes ya para reserva de suelo en la zona, con grandes empresas a nivel regional y nacional”, según indica Mengual.
Una vez ejecutado Molina Norte, quedará unido a Hercas, con un área global de casi 1.400.000 m². Posteriormente, está previsto que se desarrolle el noveno polígono, que será el área de Profusa en La Polvorista, de otro millón de m2.
Subestación eléctrica
Aparejado al proyecto de Molina Norte se va a edificar una nueva subestación eléctrica llamada El Pino, entre los polígonos La Estrella y Hercas, que abastecerá la potencia eléctrica de toda la comarca, ya que la que está situada en Las Salinas está colmatada. Esta subestación de energía fotovoltaica va a satisfacer las necesidades para el próximo medio siglo. También se construirá un huerto solar cercano, que se levantará en La Hornera, en las inmediaciones del trasvase.
Para el Ayuntamiento es una “prioridad absoluta” su puesta en marcha debido a la alta demanda de suelo industrial, según precisa el concejal de Promoción y Estrategia Económica, José de Haro. La Oficina de Empresas registra alrededor de 100.000 m2 mensuales de demanda de suelo en Molina, según aclara. Esta Oficina se está encargando de agilizar trámites, coordinar reuniones y proponer medidas para su rápido desarrollo. Molina tiene recalificados a suelo industrial 16 millones de m2, de los que 4 ya están consolidados, y otros 2,5 por inaugurar en los próximos tres años. Después está en cartera la primera fase del área de Campotéjar, en el Empalme de Archena, de otro millón de metros cuadrados de titularidad privada, donde el Consistorio está estudiando la forma de agilizar su desarrollo.