El MUDEM se hace más accesible para las personas con discapacidad
La accesibilidad de las personas con discapacidad a toda la información que se aporta en las visitas al Museo del Enclave de la Muralla (Mudem) se verá mejorada y reforzada con “Amuse”, una novedosa app impulsada por la Fundación ONCE para terminales móviles compatibles con bluetooth de baja energía (‘Bluetooth Low Energy’) con sistemas operativos iOS y Android.
La nueva aplicación hará posible que las personas que visiten el museo molinense puedan elegir entre las modalidades de visita guiada o libre. Cada una de ellas permite acceder a la información sobre las obras expuestas, así como a vídeos y audios explicativos en lengua de signos y lectura fácil, para dar cabida a todas las personas con discapacidad, según indicó la concejal de Cultura, Soledad Nortes Navarro.
“Amuse”, desarrollada por Ilunion Tecnología y Accesibilidad, incorpora reconocimiento automático de imágenes para poder acceder a la información de cualquier obra con solo enfocarla con la cámara del dispositivo móvil, según explicó el representante del Departamento de Desarrollo de Negocio de esta firma, Pablo Fernández Vega. Además, incluye el modo juego, con el cual la persona que visita el Mudem puede aprender aún más y de una manera diferente y divertida acerca de este museo molinense.
El delegado de la ONCE en la Región de Murcia, Juan Carlos Morejón de Girón, destacó que esta innovadora aplicación ha sido galardonada con el Premio de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la innovación en organizaciones no gubernamentales.
Primer museo
El Mudem será el primer museo de la Región en la que esté operativa la aplicación, que estará a pleno rendimiento en el plazo de unos dos meses. Cuenta también con una herramienta en línea, que permite actualizar contenidos y juegos a través de Internet, de una forma rápida, sencilla y sin coste adicional.
La app funciona a través de ‘beepcons’ que actualmente se están instalando en distintos lugares del museo Estas balizas inteligentes de guiado en interiores facilitan la localización de objetos dentro de un espacio desconocido y facilita la orientación del usuario. Es especialmente útil para las personas con discapacidad visual, pero también para aquellas que no tienen problemas de visión.
IlunionTecnología y Accesibilidad, pionera en España en la accesibilidad universal y la única que trabaja la accesibilidad 360º, fue la adjudicataria en la junta de gobierno del contrato menor del servicio de adaptación de accesibilidad de personas con discapacidad al Mudem, por un importe de 17.676 euros.
Se trata de una compañía del Grupo Social ONCE que ayuda a empresas, organismos públicos y entidades del tercer sector a realizar su transformación tanto digital como de sus espacios, para facilitar y mejorar la experiencia de todas las personas. La consideración de la diversidad y la accesibilidad están en el origen y en el objetivo de trabajo de esta empresa, según indicó Morejón de Girón.