El Mudem acogerá mañana una jornada para presentar la Red de Calidad del Aire de Molina

 En Noticias

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura y la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura ofrecen este martes una jornada técnica para presentar la Red de Calidad del Aire de Molina. Dentro de la jornada habrá dos conferencias. Una de ellas será de Argelia Castaño, directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III, que abordará la necesidad de la monitorización de la Contaminación Atmosférica para cuidar la salud. Y también participarán Juan Antonio Ortega García, director de la Unidad de Salud Medioambiental del Servicio de Pediatría en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, que hablará sobre la necesidad de integrar la Contaminacíón Atmosférica urbana en los programas de salud de Atención Primaria.

La red de sensores que se presenta en esta Jornada consta de 10 equipos o Puntos de Monitoreo Remoto (PMR) equipados, cada uno de estos, con diferentes tipos de sensores. El sistema de monitorización de la calidad del aire incluye un servicio de visualización y análisis de datos, con información en tiempo real sobre el estado de la contaminación del aire del territorio. A esta herramienta pueden acceder todos los ciudadanos a través de la web, según ha indicado hoy el alcalde, Eliseo García, durante una visita a la empresa Sercomosa, a la que también han asistido ponentes de la jornada.

El concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente, ha explicado que la jornada pretende, por una parte, dar a conocer este sistema de monitorización, visualización, las funcionalidades y beneficios del uso de este servicio, así como su potencialidad en relación a la planificación y estrategias de desarrollo sostenible de la ciudad, de salud pública, a la investigación y la educación, guiados por los indicadores de calidad del aire.

El acceso a la jornada es gratuito y las personas interesadas pueden inscribirse en la web calidadambiental.molinadesegura.es . “Se trata de una red para la medición de la calidad del aire pionera en la Región por la cantidad de información que podrá facilitar”, explica Mariano Vicente.

El programa es el siguiente:

• 09.30 h. – Bienvenida y presentación de la Jornada, con la presencia de: Eliseo García Cantó, alcalde de Molina de Segura, Francisco Marín Arnaldos, director general de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Mariano Vicente Albaladejo, concejal de Medio Ambiente de Molina de Segura, y Juan Antonio Cantero Nicolás, concejal de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Molina de Segura.
• 09.45 h. – Ponencias – 1ª Parte: Salud y Contaminación Atmosférica: midiendo la exposición, cuidamos tu salud, a cargo de Argelia Castaño, directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III; e Integrando la Contaminación Atmosférica urbana en los programas de salud de Atención Primaria, a cargo de Juan Antonio Ortega García, director de la Unidad de Salud Medioambiental del Servicio de Pediatría en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
• 11.30 h. – Pausa.
• 12.00 h. – Ponencias – 2ª Parte: Diagnóstico de la Calidad del Aire en la Región de Murcia, a cargo de María José Belmonte Alonso, técnico y consultora ambiental de Lambert Europa, SL.; Exposición personal a los contaminantes atmosféricos urbanos. Evaluación de la situación en Molina de Segura. Propuestas de futuro, a cargo de Antonia Baeza Caracena, doctora del Departamento de Ingeniería Química en la Facultad de Química de la Universidad de Murcia; y Calidad del Aire en la Región de Murcia, a cargo de Pedro Luengo Michel, biólogo miembro y activista de Ecologistas en Acción de la Región Murciana.
• 13.15 h. – Coloquio moderado por Miguel Ángel Ruiz, periodista especialista en Medio Ambiente.
• 14.00 h. – Fin de la sesión matinal de la Jornada.
• 16.30 h. – Presentación Técnica de la Red de Sensores: Implantación de la Red de Calidad del aire, a cargo de Andrés Martínez Gómez, ingeniero químico municipal responsable técnico de la red de sensores; y Presentación del sistema de monitorización, visualización e información de la Red de Calidad del aire, a cargo de Antonio Jara, CEO de Hop Ubiquitous, SL (HOPU).
• 17.00 h. – Taller sobre utilidades y funcionalidades de la plataforma, impartido por HOPU.
• 18.30 h. – Clausura de la Jornada.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat