El Hospital de Molina tiene ingresados a 18 pacientes con coronavirus y ya ha dado las tres primeras altas médicas

 En Noticias

Tres pacientes afectados por coronavirus fueron dados de alta ayer en el Hospital de Molina, donde aún permanecen ingresadas 18 personas contagiados por Covid-19. Así lo indica el director gerente del centro hospitalario, Pedro Hernández Jiménez, quien ha avanzado que se están preparando nuevas altas de pacientes que podrán marcharse del hospital en las próximas horas. «Después de casi dos meses, es una gran alegría que personas de edad avanzada puedan volver a sus casas», remarca Hernández.

El director ha precisado que en la segunda planta tienen dos espacios diferenciados para evitar la propagación del virus, una con pacientes afectados por Covid-19 y otra con el resto de ingresos. Con respecto al personal sanitario, hay seis trabajadores que están en cuarentena por haber estado en contacto con personas que han dado positivo. «No están contagiados, pero hay que esperar unos días para hacerles las pruebas», explica. Hasta la fecha, solo un trabajador ha dado positivo en el PCR, según Hernández.

Con respecto a las pruebas, el director del Hospital de Molina indica que están siguiendo el protocolo establecido por la Consejería de Salud. «Se las estamos haciendo a sanitarios y a pacientes con carga viral, es decir, que han dado positivo en el PCR para ver si han adquirido inmunidad», aduce. Durante la entrevista también ha confirmado que el centro hospitalario presentó hace una semana y media un Erte que afecta a los profesionales adscritos a servicios que están cerrados desde que se inició la pandemia. «Estamos deseando que vuelva la normalidad para que puedan reincoporarse», apostilla.

Pedro Hernández Jiménez, director-gerente del Hospital de Molina

Por otro lado, Pedro Hernández, que también es presidente de la la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC), ha informado que,  desde que se iniciara la epidemia COVID 19, los Centros Sin Hospitalización de la Región de Murcia, asociados a UMHC, han suspendido su actividad asistencial programada como medida imprescindible, adoptada por la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad, para evitar la propagación del coronavirus, adaptándose de manera diferente a la nueva situación. Así, a fecha de hoy, el 54% de estas clínicas permanecen abiertas, prestando, fundamentalmente, atención de Urgencias. Mientras que el 52% se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas por no tener actividad. Aún así, estos centros siguen atendiendo las llamadas de pacientes para que puedan realizar sus consultas con los especialistas sanitarios.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat