El Hospital de Molina incorpora una consulta de matrona a su servicio de atención global a la mujer

 En Hemeroteca

Tras poner en marcha su Servicio de Atención Global a la Mujer, que ofrece un cuidado integral de todas las etapas de la vida de las mujeres desde el embarazo hasta la menopausia , el Hospital de Molina ha ampliado este servicio con la puesta en marcha de una consulta de matrona, dirigida por la matrona Emilia Redondo Hortelano.

Esta consulta, que centrará su atención en el control de embarazo, consejo sobre el parto, el puerperio, postparto y la lactancia materna, responde así a las necesidades de muchas pacientes del centro hospitalario, especialmente de compañías aseguradoras, que venían requiriendo la asistencia de una matrona, como figura complementaria a los especialistas en ginecología que ofrece un servicio más personalizado, según indican fuentes del centro hospitalario

Sobre todo, después del parto, las mujeres se suelen encontrar muy solas y necesitan la figura de un profesional que las guíe en el proceso inmediatamente posterior al alumbramiento, donde se producen muchos agobios y nervios, y durante la lactancia, que muchas abandonan por carecer de esa figura profesional que las guíe y las ayude, afirma Redondo Hortelano.

 

A dos bandas

Por otro lado, el próximo sábado 25 de enero, a las 11:30 horas, en el Mercado de Correos (Murcia), tendrá lugar una nueva edición del espectáculo teatral #ADosBandas, organizado por el Hospital de Molina y su dietista-nutricionista, Rebeca Pastor Valero – My Personal Food, con el que sanitarios unidos pretenden ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia.

Con este evento pretendemos divulgar de una forma cercana, divertida y fácil de entender cuál es el escenario actual en cuanto a la alimentación se refiere y cuáles son las opciones más saludables para las familias. Pediatras y dietistas-nutricionistas, ambos como sanitarios, estamos implicados en la alimentación familiar, porque cuidar la alimentación es básico para prevenir enfermedades desde pequeños, explica Pastor Valero.

En este sentido, el director-gerente del Hospital de Molina, Pedro Hernández Jiménez, señala que #ADosBandas se enmarca dentro del Programa de Promoción y Divulgación de la Salud que anualmente desarrollamos desde el Centro Hospitalario en el marco de nuestra Responsabilidad Social Corporativa, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a que incorpore la salud en su día a día, en aras a contribuir con un modelo sanitario centrado en la prevención y en la promoción de hábitos saludables”.

 

Jornada de UMHC

La Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC) – en colaboración con el SMS, AENOR, Gestión y Suma y Sanofi – organiza una jornada sobre Humanización en la atención y gestión sanitaria, que se celebrará este martes 21 de enero en el Salón de Actos de Cajamar (Plaza Julián Romea, s/n, Murcia).

El evento contará con la presencia del Consejero de Salud de la Región de Murcia, Manuel Villegas García, del Director de la región mediterránea de AENOR, Ángel Luis Sánchez Cerón, del Public Affaires de Sanofi Genzyme, David Javierre Hernández, del Director territorial de Cajamar, y del Presidente de la UMHC, Pedro Hernández Jiménez. La jornada se distribuirá en varias mesas redondas sobre experiencias de humanización en el sector sanitario y en la asistencia sanitaria, la humanización en centros sanitarios de la Región de Murcia y la humanización centrada en el paciente.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat