El granizo causa daños en 4.000 hectáreas de cultivo del campo de Molina

 En Noticias
  • La junta de gobierno declara a Molina zona afectada gravemente por emergencia
  • Los bomberos rescataron en la huerta a quince personas y más de treinta animales

La junta de gobierno del Ayuntamiento ha declarado zona afectada gravemente por emergencia con el objetivo de actuar con celeridad para reparar todos los daños causados por la lluvia de ayer tarde, que en apenas una hora provocó grandes pérdidas, sobre todo en el campo de Molina, según ha indicado el alcalde, Eliseo García, durante una comparencia en la calle Aguacate, de la urbanización El Chorrico, zona afectada por las precipitaciones.

La lluvia vino acompañada de granizo en Campotéjar, Comala, La Albarda, El Fenazar y Los Valientes, lo que que ha originado perjuicios en 4.000 hectáreas de cultivo en todo el término municipal La mayor parte, unas 3.300 hectáreas, pertenecen a los agricultores de la Comunidad de Regantes de Campotéjar. Uno de sus representantes, Bernardino Gomariz, ha explicado que, además de los cultivos, se han visto afectadas infraestructuras de regadío. Ahora mismo, según precisa, es difícil cuantificar los los daños económicos.

Los cultivos de cítricos representan algo más de 60 por ciento en la Comunidad de Campotéjar, principalemente limones, mandarina y naranjas. La fruta de hueso, como albaricoque, melocotón, nectarina y paraguayo, representa otro 35 por ciento. Según Gomariz, buena parte de la cosecha se perderá, si bien admite que hay zonas que se han visto más afectadas que otras porque el pedrisco ha caíso con más intensidad. La uva de mesa, que en dicha comunidad apenas representa un 5 por ciento, apenas se ha visto afecada. Lo que está claro, según Bernadirno Gomariz, es que en plena época de sequía “este agua no es aprovechable”. También comenta que los agricultores suelen tener aseguradas sus cosechas, pero “no todas”. Generalmente, garantizan el seguro en la fruta extra temprana, según apostilla.

Rescates
Protección Civil, Consorcio regional de bomberos y Policía Local llevaron a cabo un total de 15 rescates de personas desde las 18.00 horas de ayer jueves hasta las 02.00 horas de hoy viernes, la mayor parte de ellos en viviendas inundadas. Entre ellos, cabe destacar 4 por medios aéreos, a través de helicóptero del Consorcio, sobre todo en vehículos situados en calles y ramblas. También fueron rescatados 34 perros en una residencia situada en la zona de Cañada de Morcillo.

El mayor número de viviendas afectadas se sitúa en Huerta de Arriba y Huerta de Abajo, y el resto de daños en viviendas y vías públicas se sitúa principalmente en Área Empresarial La Estrella, con gran número de naves inundadas, en Área Empresarial La Serreta, con importantes daños en la Ciudad del Transporte, en urbanizaciones El Chorrico, Altorreal (sobre todo en zona de Vivienda Joven), La Alcayna, Los Conejos y El Romeral-El Pino, en Barrio de Santa Rita, y en las pedanías de El Llano de Molina, Campotéjar, Los Valientes, El Fenazar, El Romeral Campo, La Ribera y La Torrealta. El Cementerio Municipal también ha sufrido importantes daños en su perímetro, con el derrumbamiento de parte del muro.

A aquellas familias que tuvieron que ser evacuadas en Huerta de Arriba y Huerta de Abajo se les ofreció alojamiento en la residencia del CIFEA, aunque lo desestimaron por contar con recursos familiares a su disposición.
Varias instalaciones municipales han sufrido daños por la virulencia del agua, como ocurrió en el centro social de la pedanía de El Fenazar. Un muro del cementerio municipal La Consolación quedó derruido por completo y el alcalde admite que costará más tiempo su reparación.

Eliseo García subrayó que lo acontecido ayer demuestra la necesidad imperiosa de acometer los proyectos para evitar los daños por lluvias torrenciales. En concreto, aludió al que ayer se publicó en el Boe, que representará la construcción de dos grandes colectores en la rambla del Chorrico para desviar el agua hacia las ramblas de Los Calderones y Las Canterera. Y otro proyecto, pendiente de licitación, como es la restauración y laminación de las cañadas de Mendoza y Morcillo.

 

Impacto en redes sociales
Llovió con mucha fuerza en la zona de las urbanizaciones de Altorreal, La Alcayna, Los Valientes, Los Conejos y La Quinta, situadas en la parte alta del municipio, lo que provocó que el agua bajara con por la Avenida del Chorrico inundando el centro de la ciudad y dejando escenas que fueron captadas por numerosos vecinos y, después, compartidas por miles de usuarios en redes sociales.

Destacan, entre todos esos vídeos, dos. El primero de ellos, protagonizado por un conductor que, tratando de cruzar la calle San Juan, fue arrastrado por la fuerza del agua varios metros, hasta que finalmente pudo meterse en una calle adyacente y ponerse a salvo. Fue lo más visto en redes sociales.

El otro video viral lo protagoniza una mujer que llevaba a un niño en una silleta y que trató de cruzar una calle por la que el agua bajaba con mucha fuerza, lo que provocó que el niño cayera al suelo. El menor se salvó de ser arrastrado por la corriente gracias a la intervención de un hombre que se encontraba en el lugar.

 

https://www.facebook.com/radiomolina/videos/557252456564986

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat