El Gobierno Regional duplicará la inversión en salud mental en Molina de Segura para atender a cerca de 700 personas

 En Noticias

Salud destina 400.000 euros para medidas de mejora de la salud mental en Molina de Segura. En concreto, la inversión irá destinada al desarrollo de acciones que promuevan las medidas de apoyo necesarias para que las personas con trastornos mentales graves y/o adicciones puedan tener garantizada su continuidad en el entorno escolar, laboral, familiar y social de pertenencia, así como otras acciones sociosanitarias en el municipio.

Así se recoge en el convenio suscrito entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Molina de Segura por el que la Consejería duplica la cantidad aportada en los convenios firmados con el consistorio en años anteriores.

En concreto, el Ayuntamiento de Molina de Segura se compromete a desarrollar las medidas que en materia de salud mental se acuerden con la Gerencia de Salud Mental del Servicio Murciano de Salud (SMS) y cofinanciar el programa y las acciones acordadas con 40.000 euros.

Estas personas serán atendidas en el Centro de Salud Mental ‘Vicente Campillo’ de Molina de Segura que actualmente atiende a unas 150.000 personas, de las que más de 28.000 son menores de 16 años. Este centro desarrolla programas destinados tanto a personas adultas, como a niños y adolescentes, así como programas específicos para tratar las adicciones.

La Consejería de Salud y el Ayuntamiento constituirán además una Comisión de Seguimiento que tendrá como funciones determinar el Plan Anual de Actuaciones que se va a desarrollar, las medidas acordadas para su ejecución dentro del convenio y su correspondiente distribución financiera, así como las medidas de coordinación técnica y asistencial necesarias entre la red pública de salud mental y el consistorio molinense que garantice el adecuado desarrollo del convenio. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables por otros cuatro más.

Durante el pasado año, se diagnosticaron en torno a unas 700 personas con trastorno mental grave, entre menores y adultos, residentes en el municipio.

Este convenio se enmarca dentro de las actuaciones definidas en la nueva Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-2026, presentada este mismo año por el Gobierno Regional.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat