El gobierno municipal trabaja para declarar el Via Crucis de La Torrealta bien de interés cultural

 En Noticias

El pasado viernes 13 de octubre el Auditorio Virginia Martínez Fernández acogió la Gala por el XXV Aniversario de la Asociación Cultural La Cruz de La Torretalta, responsable de la organización del Vía Crucis Viviente del Miércoles Santo en la pedanía molinense.  Las estaciones que se representan en puntos estratégicos del pueblo, la iluminación de las antorchas y la música en directo hacen que este Vía Crucis, con veinticinco años de historia, tenga una belleza singular, reviviendo, como apuntan desde la Asociación La Cruz de Torrealta, el Jerusalén de hace 2000 años. Prueba de su éxito es la cantidad de público que consigue congregar año tras año.

Durante la Gala por su XXV aniversario se rindió homenaje a las distintas personalidades que han colaborado a lo largo de los años en este Vía Crucis Viviente como Don José Moreno, quien fuera párroco de la parroquia Nuestra Señora de Los Remedios de La Torrealta, que junto con un grupo de jóvenes puso el proyecto en marcha. Un reconocimiento al esfuerzo y labor desinteresada de los socios y colaboradores de esta entidad que quiso expresar con sus palabras al inicio de la celebración el presidente de la Asociación Cutural La Cruz de La Torretalta, Antonio López. 

 

El alcalde de Molina de Segura Jose Ángel Alfonso se comprometió durante la celebración a trabajar junto con la Asociación para que la Comunidad Autónoma pueda declarar el Vía Crucis de la Torrealta bien de interés cultural de la Región de Murcia.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat