El Gobierno local presenta dos nuevas líneas de ayudas para luchar contra la pobreza energética

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
El Gobierno local presenta dos nuevas líneas de ayudas para luchar contra la pobreza energética
Loading
/

El equipo de Gobierno local del Ayuntamiento de Molina de Segura ha promovido una convocatoria municipal de ayudas para luchar contra la pobreza energética en el municipio, con dos líneas de subvenciones. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa este miércoles por la edil de Vivienda, Rocío Cózar, y el técnico municipal de Vivienda, Armando Mira.

“La convocatoria municipal de ayudas para luchar contra la pobreza energética en Molina de Segura establece una línea que subvenciona gastos de energía en la vivienda habitual hasta un máximo de 48 euros, dirigida a los colectivos de pensionistas mayores de 65 años o pensionista por viudedad o ser parado/a de larga duración que haya agotado la prestación por desempleo”, explica la edil de Vivienda, Rocío Cózar.

Para ser beneficiario de esta ayuda será necesario ser propietario o usufructuario de una única vivienda en el término municipal de Molina de Segura, que deberá ser la vivienda habitual del beneficiario. Se entenderá que es la vivienda habitual si figura empadronado en la misma al menos con un año de antelación a la presentación de la solicitud.

Además, en consonancia con la estrategia nacional de lucha contra la pobreza energética y el objetivo de descarbonización de la unión europea, el Gobierno local ha creado una nueva línea para subvencionar a todos los habitantes de Molina de Segura que se encuentren dentro de unos umbrales de renta, en función de los miembros de su unidad de convivencia o de si pertenecen a un colectivo especial, como familias numerosas, monoparentales, con discapacitados o dependientes.

Se subvenciona el 80% del coste de compra e instalación de ventanas hasta un máximo de 2.000 euros, y el 50% del coste de compra de un electrodoméstico eficiente hasta un tope de 250 euros. La concejala de Vivienda ha destacado que “esta segunda línea está disponible para toda la ciudadanía”.

En general, la pobreza energética es la situación en la que se encuentra un hogar en el que no pueden ser satisfechas las necesidades básicas de suministros de energía, como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente y que, en su caso, puede verse agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía.

La pobreza energética se manifesta en los ciudadanos a través de distintos hechos, como la incapacidad de mantener una temperatura adecuada en el hogar, el retraso en el pago de las facturas, un gasto energético excesivamente bajo o un gasto en suministros energéticos que es desproporcionado sobre el nivel de ingreso.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar