El Gobierno local invierte en la mejora de accesibilidad y adecuación del Paseo de la Rambla en la pedanía de La Ribera de Molina
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha informado de las nuevas inversiones en la pedanía de La Ribera, que consisten en la adecuación y mejora del actual paseo ajardinado que discurre junto a la Rambla (Calle Sánchez Aguilar), “mejorando la accesibilidad, ya que el trazado se encuentra actualmente en tierra y origina muchos problemas cada vez que llueve”. Durante la visita realizada a la zona hoy viernes, junto al edil de Vía Pública, Sergio Bernal, y el concejal de Pedanías, José Manuel Hernández, el regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha explicado que se está procediendo a la pavimentación del paseo con adoquín, creando desde su entrada un asiento corrido en mampostería terminado en madera y delimitando zonas ajardinadas con bordillo.
El proyecto contempla también la creación de pequeñas zonas, con mobiliario tipo mesas de estancia, bancos y papeleras y zonas con césped. Además, recoge la instalación de barandillas de protección a lo largo del talud de la rambla y mejoras en el alumbrado público, instalando iluminación tipo led en las luminarias existentes. El alcalde, José Ángel Alfonso, ha anunciado que “también se llevará a cabo una actuación de recuperación de la zona de pavimento rehundido del mirador del Bº de las Peñetas de La Ribera, atendiendo la petición de los vecinos”.
El edil de Vía Pública, Sergio Bernal, ha señalado que, “a las actuaciones recientemente finalizadas de mejora del paseo por los daños ocasionados por la DANA, se sumarán inversiones para mejorar el área infantil del Jardín Maestro Don Antonio Conesa, donde se van a realizar actuaciones de sustitución del pavimento existente por pavimento de seguridad tipo césped”.
Por su parte, el concejal de Pedanías, José Manuel Hernández, ha explicado que “las obras recogidas en este proyecto, cuya ejecución comenzó hace unas semanas, suponen una inversión de 92.508 euros y cuentan con financiación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Plan de Pedanías”. El plazo de ejecución es de 3 meses.