El gaditano Fran Barreno recibe el afecto del alumnado en la I edición del Premio Subirana al mejor libro de poesía
El salón de actos de la Biblioteca Salvador García Aguilar ha acogido este miércoles el acto de entrega del I Premio Subirana para el mejor libro de poesía publicado en 2021, promovido por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y los institutos de Educación Secundaria Vega del Táder, Francisco de Goya, Cañada de las Eras y Eduardo Linares Lumeras.
Un total de 95 alumnos de los cuatro centros de Secundaria de Molina de Segura han votado en dos tandas de valoraciones para decidir al ganador del I Premio Subirana de Poesía para Jóvenes dotado de un premio de 1500 euros, un galardón y un diploma. Además se ha hecho entrega de diplomas a los dos finalistas, tres menciones de honor y tres libros destacados por su excelente edición.
Esta primera edición del Premio Subirana ha sido concedido por una destacada mayoría de votos al poemario Traducción del dolor. El libro del andaluz Fran Barreno está editado por Mueve tu lengua, con prólogo de Elvira Sastre y epílogo de Abel Azcona. Traducción del dolor es una exploración poética sobre los efectos que produce el dolor emocional y existencial en nuestra propia carne. ¿Cómo explicamos que estamos heridos si solo nosotros somos capaces de ver la sangre? Traducción del dolor es eso, un arsenal de palabras incómodas en una lucha a muerte contra lo invisible. Los poemas de Fran son un disparo a tu patio interior, una invitación a desarmarte por dentro. El libro ganador es el segundo poemario publicado por Fran Barreno. Nacido en 1993 en Ubrique, Cádiz. En 2018 publicó Cuerpo a tierra en la Colección Valparaíso de Poesía. Fran es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla, ciudad en la que deja el corazón para mudarse a Madrid a trabajar como diseñador gráfico. Barreno inició junto a otros poetas el movimiento #PoesíaEnTuSofá con lecturas líricas desde las redes sociales durante el confinamiento.
En cada edición del premio se escogerá un embajador simbólico para ayudar a difundir el certamen y ayudar a los alumnos participantes a conocer mejor el panorama actual de la poesía española. Este primer año se ha nombrado embajador a Alberto Caride, poeta y periodista de Alcantarilla, que ha participado en este acto de entrega de premios Subirana.
Este premio nace con el noble objetivo de acercar a la juventud molinense, de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, a la lectura de los libros de poesía, además de ayudarles en la formación de un espíritu crítico, fomentar las relaciones entre el alumnado de los diversos centros participantes y hacer que se sienta jurado directo, al ser los responsables de seleccionar el libro ganador.