El fiscal pide que se retire el carné al acusado del atropello múltiple en Molina, que se cobró la vida de dos vecinas de Lorquí

 En Noticias

Miguel R., el acusado del atropello múltiple que se produjo el pasado 3 de febrero en Molina de Segura y que ya se ha cobrado la vida de dos vecinas de Lorquí, Juani Palazón y Dolores Abenza, seguirá previsiblemente en libertad. Según publica el diaro La Verdad, el sospechoso acudió este jueves a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Molina de Segura. Aunque la acusación particular, que ejerce el abogado Pedro López Graña en nombre de los familiares de una de las víctimas, había solicitado el ingreso en prisión de este jubilado de 65 años, todo apunta a que el magistrado no adoptará esta medida, que no ha sido solicitada por el fiscal.

El Ministerio Público sí se unió a la acusación particular, según explicaron fuentes jurídicas, en su petición de que se le retire el permiso de conducir –que aún conserva–. López Graña reclamó, asimismo, que se le imponga la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado. El sospechoso a través de su defensa, que ejerce el letrado Pablo Martínez, se ofreció además a entregar voluntariamente su pasaporte.

Primera comparecencia

Miguel R. compareció ayer por primera vez ante el juzgado molinense después de que se produjese el trágico atropello el sábado 3 de febrero, en torno a las 23 horas, en la avenida Industria de Molina de Segura. El investigado solo accedió a contestar a las preguntas de su letrado. Una decisión que su abogado defensor fundamentó en que aún hay algunas diligencias pendientes, como la reconstrucción del accidente por parte de un grupo especializado de la Guardia Civil de Tráfico.

El conductor explicó que en el momento del atropello volvía a casa tras comer y cenar en Murcia. Al mediodía, aseguró, había tomado dos copas de vino y la cena la acompañó de una cerveza. Este vecino de la pedanía de Llano de Molina, a escasos dos kilómetros de Lorquí, arrojó la noche del accidente un resultado de 0,68 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (0,65 en la segunda prueba), casi el triple de la tasa permitida.

En sus explicaciones, Miguel contó que, cuando circulaba por el carril izquierdo de la avenida Industria, en Molina, vio de lejos el semáforo en rojo y aminoró la marcha. En ese momento, según sus explicaciones, cambió a verde y él continuó, atropellando a las mujeres en el paso de peatones. En los momentos posteriores al accidente, según recoge el atestado, el automovilista le dijo a los agentes que no acertaba a recordar si el semáforo estaba rojo. Los testigos difieren en este detalle que, sin duda, será clave en un hipotético juicio.

Miguel R. aseguró que notó un impacto, sin saber qué había pasado. En ese momento, relató, se bajó del coche y vio a una de las mujeres tendida en el suelo. Tras prestar auxilio, según su versión, se sentó dentro de su coche. «Entré en un estado de ‘shock’».

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar