El Festival de Teatro de Molina resiste el envite del coronavirus

 En Noticias

El Festival de Teatro de Molina es uno de los pocos del país que resiste el envite de la pandemia del coronavirus. Así lo destacó hoy la alcaldesa, Esther Clavero, durante la presentación de la 51ª edición. Eso sí, tendrá que adaptarse estrictamente a los protocolos sanitarios y distanciamiento que impone la normativa, lo que conllevará alguna novedad. “Aquellas personas que no puedan asistir a las representaciones, pueden convertir el salón de sus casas en un patio de butacas mediante la transmisión en streaming de la mayoría de los espectáculos”, avanzó Juan Francisco García, director del festival.

La programación ha estado condicionada a dichos protocolos sanitarios. La organización ha tenido que “confinar” a las compañías internacionales con las que se había contactado en un primer momento, “ya que hay más incertidumbre que certezas”, remarcó García Saorín. De ahí que los veinte espectáculos previstos del 12 de septiembre al 4 de octubre estarán protagonizados por grupos nacionales, cinco de ellos de la Región de Murcia.

También queda confinado el teatro de calle, una de las señas de identidad del festival molinense, por lo que las representaciones se realizarán en el Teatro Villa de Molina y en el auditorio Tomás Fernández (parque de la Compañía). Ambas salas reducirán de forma considerable sus aforos, permitiendo la entrada a un máximo de 200 y 375 personas, respectivamente.
Por otro lado, se ha suprimido el programa de mano y el flayer como elementos informativos, utilizándose exclusivamente internet para dar a conocer la programación. “La imagen gráfica del cartel refleja el esfuerzo que estamos haciendo todos para recuperar espacios de contacto humano a través de la cultura”, remarcó la concejal de Cultura, Soledad Nortes, durante la presentación del festival (que tendrá un segundo acto por la noche en el auditorio con la representación del espectáculo Áureo, de Up Arte).

 

José María Pou
Seis espectáculos programados son de carácter circense (malabares, payasos y acrobático), tres de danza moderna y contemporánea, dos son de títeres, uno musical y el resto son espectáculos al modelo italiano, que se realizarán principalmente en el Teatro Villa de Molina. Según la concejal de Cultura, la programación es “equilibrada, variada y plural en género: teatro, música, circo y danza; el teatro al aire libre y en sala,…”. Los espectadores disfrutarán de actores y compañías de renombre nacional, como el CDN y José María Pou, y otros de menor recorrido, pero de igual calidad.

El festival de teatro también tendrá tiempo para el debate y el aprendizaje entre aficionados, profesionales y espectadores del teatro. Por ello, se ha incluido en la programación una serie de webinar para los días 17, 18, 21, 23, 28 y 29 de septiembre, a las 20.00 horas, utilizando la plataforma Zoom, en las que participarán, entre otros: Carlos Gil Zamora, Juan Carlos Plaza, Xesus Ron, Vivi Tellas, Juan Carlos Rubio, dramaturgos, directores, críticos y críticos del panorama actual del teatro a nivel nacional.

El festival cuenta el patrocinio y colaboración de otras administraciones, organismos, empresas y medios de comunicación, como Estrella de Levante, Auxiliar Conservera. La Verdad y Radio Compañía, entre otras entidades. En cuanto al precio de las entradas, se aplicarán descuentos para grupos de 12 o más personas, mayores de 65 años, desempleados, familia numerosa y jóvenes de 15 a 30 años. El abono del Festival incluye once funciones y tiene un precio de 60 euros. El resto de obras serán de acceso gratuito, previa recogida de invitación en el teatro.

Programación del 51º Festival de Teatro de Molina.

• Sábado 12 de septiembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo ÓPERA LOCOS de la compañía Yllana.
• Sábado 19 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo DIVINAS PALABRAS del Centro Dramático Nacional.
• Jueves 24 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo PAZZZZ de la compañía Teatro de Carmen.
• Viernes 25 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo EL FESTÍN DE LOS CUERPOS de la Cía. Danza Mobile.
• Sábado 26 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo LA CURVA ESPAÑA de la compañía Chévere.
• Domingo 27 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo LOS ANUNCIANTES de la compañía Teatro de la Entrega.
• Miércoles 30 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo LA ISLA de la compañía Histrión Teatro.
• Jueves 1 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo AROUND THE WORLD de la compañía Brodas Bros.
• Viernes 2 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo LA SABIDURÍA DE LOS PÁJAROS de la Aye Cía.
• Sábado 3 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo CALILA Y DIMNA de Teatro Los Claveles.
• Domingo 4 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro Villa de Molina, el espectáculo VIEJO AMIGO CICERÓN de la compañía Focus.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat