El equipo de Gobierno local inicia las obras de renovación de la red del agua para el consumo humano y alcantarillado en cuatro calles del Barrio San Miguel
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado el inicio de las obras de renovación de infraestructuras de agua potable y alcantarillado en cuatro calles del Barrio San Miguel. “Este trabajo optimizará el servicio, generando una mejora en la eficiencia de la distribución del agua y garantizando una mayor calidad en los servicios públicos para los ciudadanos de la zona”, ha explicado el regidor.
Estas obras, que abarcan las calles Amistad, Cartagena y Pikio, son financiadas por el Ayuntamiento de Molina de Segura, con una inversión de 343.163,16 euros. Han sido adjudicadas recientemente a la empresa Talleres y Conducciones Juanito, con cargo al Canon de Abastecimiento y Saneamiento.
El regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha señalado que “las obras se están realizando de forma que la afectación por las mismas sea la mínima posible y cause las menores molestias posibles tanto a los vecinos como a todos los usuarios de las zonas donde se ubican dicha obras. Se han colocado todas las medidas de seguridad y señalización para la protección de los ciudadanos, viandantes y vehículos. Además, con esta inversión municipal, el equipo de Gobierno está solucionando estas necesidades tan demandadas desde hace muchos años por los vecinos del Barrio San Miguel”.
Junto a la renovación de las redes de abastecimiento y alcantarillado, la Concejalía de Vía Pública procederá a la mejora de la seguridad peatonal, renovando las aceras existentes de las calles afectadas, e instalando una nueva pavimentación en las mismas. El refuerzo del firme en las calles aportará un mayor confort y durabilidad del pavimento de las mismas.
Por su parte, el edil de Vía Pública, Sergio Bernal, ha destacado que “estas obras se van a llevar a cabo, aproximadamente, en unos 6 meses entre las diferentes zonas que se divide la obra. Los beneficios que traerán las obras son múltiples, desde la optimización de la distribución del agua potable hasta la mejora de la seguridad peatonal y del tráfico”.