El edil de Vivienda reclama una ley estatal que frene los precios abusivos de los alquileres

 En Noticias
  • En Molina de Segura hay un parque de unas 30.000 viviendas, de las que unas 3.000 están vacías, según Mariano Vicente.

El concejal de Vivienda, Mariano Vicente, trasladará al Pleno del lunes próximo una moción en la que demanda que el Ayuntamiento solicite al Gobierno de España la aprobación de una ley estatal de vivienda que permita su desarrollo en el marco de las competencias de las comunidades autónomas y municipios. Según su propuesta, el objetivo es blindar la función social de la vivienda y asegurar el cumplimiento efectivo del derecho a una vivienda digna recogido en el artículo 47 de la Constitución española.

Además, pide que el Ayuntamiento inste al Gobierno central a que tramite iniciativas legales para regular el mercado del alquiler de viviendas, impidiendo precios abusivos en los contratos de arrendamiento de vivienda, mediante control de precios y promoviendo bajadas de precios, tanto en contratos en vigor como en los que se firmen en un futuro. En este sentido, solicita que se garantice un alquiler estable, seguro y asequible, adoptando mecanismos para la cesión obligatoria y temporal de vivienda vacía en manos de grandes tenedores de vivienda a las administraciones públicas competentes.

El edil de Podemos Equo aduce que en España el parque público de vivienda en alquiler no alcanza el 1,5%, muy lejos de países como Francia, Austria y Holanda, que oscilan entre el 17% y el 32%. “Considerando que España tiene un parque total de 25 millones de viviendas, necesitaríamos 2,5 millones para equipararnos a los países de nuestro entorno”. Vicente apunta que en Molina de Segura hay un parque de unas 30.000 viviendas, de las que unas 3.000 están vacías.

Por este motivo los ayuntamientos no pueden dar respuesta a la emergencia diaria de los desahucios, las ocupaciones de viviendas vacías o la infravivienda, “ni tampoco ofrecer una solución a aquellas personas que necesitan acceder a una vivienda a precios inferiores a los del mercado”, indica Vicente. Apostilla que la crisis del coronavirus está agravando esta situación.

Mar Menor
Mariano Vicente, que también es concejal de Medio Ambiente y Agricultura, presenta otra iniciativa para que el Pleno exprese su apoyo a las distintas propuestas encaminadas a reforzar la defensa jurídica y la protección del Mar Menor, tanto la que persigue dotar a la laguna y su cuenda de personalidad jurídica como su incorporación al catálogo autonómico de espacios naturales protegidos con el rango de parque regional.

Además, propone que el Ayuntamiento facilite información relevante sobre las actuaciones de la comisión promotora de la ILP en el municipio, a través de tablones y canales de difusión.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat