El desfile de carrozas de las fiestas de Molina estrena itinerario sin que la lluvia lo estropee
Con rigurosa puntualidad, a las seis y media de la tarde, una traca dio el pistoletazo de salida en el barrio de Fátima al tradicional desfile de carrozas, uno de los eventos que más público congrega en las fiestas patronales. La novedad principal fue el cambio de itinerario, que transcurre por la avenida de Madrid, Plaza de España y calle Mayor. Los camiones de las peñas se situaron por las calles García Lorca, Barcelona, Greco y Agricultor y paulatinamente marcharon hacia la avenida de Madrid, según el orden establecido.
Como suele ocurrir cuando se introducen cambios, la controversia ha reinado en torno a esta decisión adoptada por la Federación de Peñas Carrocistas y la Concejalía de Festejos. Frente al disgusto manifestado por vecinos de los barrios San Antonio y San Miguel, acostumbrados a ver el desfile cerca de sus casas, los residentes de los barrios de Fátima y Centro se mostraron encantados de que sus calles se tiñeran por una vez de color huertano.
Después de la fuerte tormenta caída ayer tarde, la climatología está respetando en todo momento el desfile, que no se ha visto salpicado por gota alguna en esta ocasión. Veintidós carrozas y ocho comparsas desfilan este año. No faltaron a la cita la Pandilla de Drilo, una colección de coches antiguos, algunos carruajes y caballos, entre otros alicientes que aportó la procesión huertana.
Como de costumbre, muchos juguetes y balones volaron desde lo alto de los camiones adornados con elementos de la huerta. Y algo de merienda también repartieron los peñistas entre los cientos de molinenses que no quisieron perderse el paso de las carrozas.
Ofrenda floral
La jornada del día grande de las fiestas se inició con la ofrenda floral a la patrona. El desfile de autoridades y ciudadanos partió desde la Plaza de España hasta la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. La comitiva oficial estuvo encabezada por el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, al que acompañaron concejales de la Corporación Municipal, y una banda de música.
Cientos de vecinos se congregaron en el interior del templo religioso, donde el primer edil, José Ángel Alfonso, hizo entrega del bastón de mando de la ciudad al párroco de la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, José León, que lo ha depositado sobre el trono de la imagen de la Patrona de Molina de Segura. La Virgen de la Consolación portará el bastón hasta la finalización de las Fiestas Patronales 2023, el próximo lunes 18 de septiembre, cuando se desplace en romería hasta su Ermita.
Por otro lado, uno de los platos fuertes del programa para este domingo será el concierto que ofrecerán Jeanette y Juan Bau, a las 22,30 horas, en Plaza de España. A las ocho de la tarde tendrá lugar la solemne procesión de la Virgen de la Consolación.