El corto Alana y las siete esbeltas llegará a las aulas para difundir el patrimonio industrial entre los escolares de Molina

 En Noticias

Alana y las siete esbeltas, corto de animación en tres dimensiones dirigido por el molinense Andrés Meseguer, será el eje en el que se basarán muchas de las actuaciones educativas contempladas en el convenio suscrito entre Acciona Agua y Servicios y la Asociación Cultural Cantabaila, dotado con una aportación de 17.500 euros durante el curso 2023–2024, correspondientes a 175 talleres

Este acuerdo busca impulsar la creación de talleres educativos sobre el conocimiento, así como la difusión del patrimonio cultural de Molina de Segura, y más concretamente del patrimonio industrial que suponen las chimeneas de la conserva.

El convenio hará posible que en los centros educativos de Molina de Segura, de la mano de los personajes del cortometraje de animación en 3D ‘Alana y las siete esbeltas’, puedan realizarse talleres educativos orientados a preservar y difundir el patrimonio histórico que representan las icónicas chimeneas industriales de Molina de Segura, que siguen formando parte del paisaje urbano del municipio.

El alcalde molinense, José Ángel Alfonso, ha resaltado que “esta alianza entre los personajes salidos de la imaginación de Andrés Meseguer y Acciona representa un compromiso compartido, al que se adhiere el Ayuntamiento de Molina de Segura, para poner en valor el patrimonio histórico de nuestra ciudad y promover la educación en torno a él, un valioso activo que nos enriquece en lo material y en lo personal. La música, el baile y el teatro son tres magníficas herramientas para la educación y el aprendizaje, además de tres grandes medios que ayudan a la formación integral del alumnado, propiciando un ambiente educativo ideal para el desarrollo integral de la persona”.

Por su parte, la edil de Educación, María Hernández, ha agradecido “el trabajo que se realiza en nuestros centros, así como la implicación de toda la comunidad educativa, sin la que sería imposible realizar estas actividades; a los funcionarios de la Concejalía de Educación; a Acciona Agua y Servicios y a nuestro molinense ya internacional Andrés Meseguer, por hacer posible que la magia llegue a nuestros colegios”.

Chimeneas de Molina
Andrés Meseguer, además de responsable de la Asociación Cultural Cantabaila, es también gerente del estudio que realizó Alana y las 7 esbeltas. Sobre cuatro de esas chimeneas se ha realizado una actuación incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada al 80% por el FEDER en el marco del Programa Operativo Plurianual de España 2014-2020. Esa actuación buscaba la conservación y protección del patrimonio cultural y medioambiental de Molina de Segura, así como la promoción de la eficiencia de los recursos.

En este caso, se contemplaba el traslado y la rehabilitación de la Noria del Parque de la Compañía, con su correspondiente adecuación al nuevo entorno, y la rehabilitación también de las chimeneas industriales de Maximino Moreno, Hernández Gil, Hernández Pérez y La Cerámica. Las tres primeras pertenecientes a empresas conserveras y la cuarta a una fábrica de ladrillos y azulejos.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat