El coronavirus trunca la vida de 28 personas de Molina en la segunda ola de la pandemia

 En Noticias

Dura, dolorosa y trágica. Estas tres palabras describen a la perfección cómo ha sido esta última semana en Molina de Segura –ha señalado la Alcaldesa para comenzar su comparecencia ante los medios de comunicación-. Ni el descenso de la incidencia acumulada, ni el menor número de casos registrados en estos últimos siete días, mitigan la gran pena que nos invade tras la irremediable pérdida de 13 de los nuestros. En una semana, del jueves pasado a hoy, en Molina de Segura hemos casi duplicado el número de fallecidos en esta segunda ola, llegando a las 28 víctimas, 28 historias de vida truncadas”. Así ha comenzado la alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, su comparecencia de hoy para actualizar los datos relativos a la pandemia de la Covid 19 en la localidad.

“Personas que nos dejan sin poder despedirse y sin haberles dicho adiós debidamente. Quiero reconocer la entereza de sus familiares y unirme a su desgarrador dolor. Ellos son nuestro referente para seguir firmes en la lucha contra esta pandemia. Su sufrimiento no debe resultarnos indiferente”, ha proseguido.

Descienden los casos

A fecha de ayer miércoles 11 de noviembre, Molina de Segura tiene un total de 249 casos activos, 83 menos que el pasado jueves 5 de noviembre, con una incidencia acumulada en los últimos 7 días de 261,5 casos por 100.000 habitantes. Este índice sitúa al municipio en el lugar 33 de incidencia entre los 45 municipios de la Región, nueve puestos por debajo de la media regional, que ayer estaba en 396 casos.

La Incidencia Acumulada en las dos últimas semanas está en 662,1 casos por 100.000 habitantes, 125 casos por debajo de la media de la Comunidad.

En lo que va de esta segunda ola de la pandemia, Molina de Segura acumula un total de 2.270 PCR positivas. El incremento desde el jueves 5 hasta el miércoles 11 de noviembre ha sido de 161 PCR positivas, lo que supone una media de 23 casos diarios. La semana anterior esa media diaria era de 41 casos, lo que significa un recorte de casi la mitad.

En la tarde de ayer miércoles, en el seno de la reunión semanal del Comité Técnico Científico de Molina de Segura, se informó de la situación por zonas de salud dentro del municipio, unos datos que vienen a demostrar el ligero descenso de contagios que se ha registrado en los últimos siete días.

No obstante, el número de casos continúa siendo muy elevado en la Zona de Salud Sur, con una Incidencia Acumulada por 100.000 habitantes en los últimos 14 días de 998,8 casos. En la Zona de Salud Norte la Incidencia Acumulada es de 768 casos, y en la Zona de Salud Este de 273,5 casos.

 

Rastreadores

“Las claves para combatir esta pandemia –explica Clavero- siguen estando, mientras no tengamos una vacuna o un tratamiento eficaz, en la reducción de nuestros contactos sociales y en la intensificación de las labores de rastreo, acción esta última de la que nuestra Región no puede presumir, desgraciadamente, de una gestión eficaz, a pesar del apoyo demostrado por algunos ayuntamientos, como es el caso del nuestro, que ha puesto a disposición del Servicio Regional de Epidemiología 15 técnicos municipales formados en labores de rastreo, como ya saben”.

“Los rastreadores, está demostrado, salvan vidas y evitan confinamientos; por eso sería necesario que nuestro gobierno regional aceptara el ofrecimiento del Ministerio de Defensa para incrementar el número de rastreadores. El más de un centenar de efectivos del ejército que llevan cerca de dos meses trabajando en la Región de Murcia ha localizado en todo este tiempo 4.000 positivos por coronavirus y ha realizado el seguimiento de 12.000 contactos estrechos asociados”.

La alcaldesa ha insistido en que “reforzar la atención primaria y contar con rastreadores suficientes es, además, fundamental para evitar el colapso del sistema sanitario. El Gobierno Regional ha tenido tiempo y fondos para ello. Como saben, este verano el Gobierno de España puso a disposición de la administración autonómica 98 millones de euros a los que este mes de noviembre se sumará una nueva aportación estatal”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat