El comité de la Covid 19 en Molina crea un distintivo para los locales comprometidos en la lucha contra la pandemia
El Comité Municipal de Seguimiento de la COVID-19 en Molina de Segura ha dado el visto bueno a la creación de un nuevo distintivo para los locales comerciales y hosteleros comprometidos con la lucha contra la pandemia que será entregado por el Ayuntamiento molinense, a través de la Concejalía de Deporte y Salud. Un equipo de doce empleados municipales de dicha concejalía ha llevado a cabo un programa de visitas de inspección y asesoramiento entre aquellos locales comerciales y de hostelería que han mantenido su actividad durante el confinamiento y entre aquellos que la han retomado en las distintas fases de la desescalada. Dicha labor se mantendrá en la nueva normalidad, y ahora la Concejalía de Deporte y Salud trabajará en un protocolo de inspección que permitirá otorgar el citado distintivo de local comprometido frente al COVID-19.
La reunión del comité, que a partir de ahora se reconduce a un Comité Técnico-Científico de observación, estuvo presidida por la alcaldesa, Esther Clavero. En la reunión se ha evaluado la situación actual en la localidad, donde no se ha detectado ningún caso de nuevos afectados por coronavirus en las últimas semanas, y se ha analizado el proceso de desescalada iniciado el pasado día 4 de mayo, que se encuentra actualmente en la Fase 3 en la Región de Murcia.
La alcaldesa ha destacado que la situación sanitaria del municipio está más controlada y tranquila actualmente, y “en ello ha tenido mucho que ver el buen funcionamiento de los distintos servicios municipales durante el estado de alarma. Por eso quiero agradecer, una vez más, el trabajo que llevan a cabo los empleados públicos municipales para atender las demandas de la ciudadanía durante los últimos tres meses de la pandemia, y también destacar la labor que desarrollan los sanitarios, voluntarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, operarios de la empresa municipal de servicios Sercomosa, etc., que han realizado, y lo siguen haciendo, un trabajo coordinado, sin olvidar la necesaria colaboración demostrada por la ciudadanía molinense, que ha seguido las indicaciones de las autoridades”.
Esther Clavero, sin embargo, ha recordado que, “una vez que entremos en la denominada nueva normalidad, debemos mantener la precaución y prudencia para evitar nuevos rebrotes”. Para ello, será necesario mantener las distancias de seguridad y hacer uso de las mascarillas en aquellas situaciones diarias en las que está recomendado o sea obligatorio.
Por otra parte, en la reunión también se ha aprobado que, dada la evolución sanitaria positiva que vive el municipio, el Comité Municipal de Seguimiento de la COVID-19 en Molina de Segura delegará sus funciones en un nuevo grupo más reducido de seguimiento, denominado Comité Técnico-Científico que, presidido por la alcaldesa de la localidad, Esther Clavero, y coordinado por el doctor Mario Soler, estará también conformado por Miguel Ángel Cantero García, concejal de Salud Pública, Lázaro Sánchez Cánovas, Jefe de Servicio de Salud Pública, Juan Francisco Menárguez Puche, coordinador del Centro de Salud Jesús Marín, Emilio Macanás Pérez, Coordinador del Centro de Salud Antonio García, y Pedro Hernández Jiménez, Director-Gerente del Hospital de Molina.