El Cifea celebra su 50 aniversario con un acto de reconocimiento a todas las entidades colaboradoras
Alrededor de 5.000 personas participan anualmente en las actividades que desarrolla el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias y Centro Nacional de Referencia en Conservas Vegetales (Cifea) de Molina de Segura, que celebró esta mañana el acto institucional de su 50 aniversario, con la presencia del consejero de Agricultura, Antonio Luengo, y el alcalde de Molina, Eliseo García, entre otras autoridades.
Recientemente el Cifea recibió una de las distinciones en la II Edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región. El acto institucional también sirvió para reconocer a las diversas instituciones que colaboran con el centro radicado en Molina de Segura, según destacó su director, Pedro Angosto.
El consejero de Agricultura, Antonio Luengo, ha indicado que «como centro de formación ambiental, el Cifea de Molina de Segura es especialmente proactivo con la educación y sensibilización ambiental».
La actividad del CIFEA se traduce en tres Ciclos Formativos, de los cuales dos son de Industria Alimentaria y uno de Medio Ambiente, con una media en los últimos años de 150 alumnos y una inserción laboral de más del 60 por ciento de los alumnos a los seis meses; cursos de Formación continua para el sector, con una oferta de 50 al año y unos 700 alumnos anuales; cursos de Formación continua a organizaciones agrarias, 200 al año que reciben entre 2.000 y 2.500 alumnos; o cursos del Servicio de Empleo y Formación para desempleados, con cinco al año y unos 75 alumnos; además de congresos, reuniones y asambleas.
Nuevo ciclo formativo
La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, en colaboración con la de Educación, viene impartiendo diferentes ciclos formativos de las familias profesionales Agraria, Industrias Alimentarias y Seguridad y Medio Ambiente en los Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de la Región de Murcia.
Ambas consejerías van a continuar con la implantación de nuevos ciclos formativos que sigan dando respuesta a las necesidades de cualificación de los sectores productivos de la Región, y para el próximo curso escolar se va a ampliar la oferta educativa con un nuevo ciclo formativo de grado superior, denominado ‘Química y Salud Ambiental’, a impartir en el CIFEA de Molina de Segura.
Este nuevo ciclo formativo pertenece a la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente y tiene una duración de 2.000 horas, de las que 1.600 horas son impartidas en el centro educativo y 400 serán de formación en los centros de trabajo (prácticas no laborales en empresas).
Para el alcalde, Eliseo García, el Cifea es un referente en la comarca, que ha sabido sortear diversas crisis desde que se puso en marcha en pleno apogeo de la industria conservera en el municipio molinense.
El concejal de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina, Mariano Vicente, considera “fundamental” la enseñanza que imparte el Cifea desde que se constituyó. “Sigue siendo una herramienta útil en la formación y en la generación de tejido agrario”, indicó el edil de Podemos.