El ciclo Escritores en su tinta contará con la presencia de Sergio del Molino, Carme Chaparro, María Oruña, David Lozano y Manuel Vilas
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura organiza la décimo sexta edición del Ciclo de Encuentros Literarios Escritores en su tinta 2022, que abarcará de febrero a mayo.
Desde febrero de 2020, en que se celebró el último acto presencial con Dolores Redondo, los encuentros han tenido que llevarse a cabo de forma telemática, debido a las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19. Como ha destacado la concejala de Cultura, Soledad Nortes, en este año 2022 los encuentros podrán volver a celebrarse de manera presencial. El lugar será la emblemática Biblioteca Salvador García Aguilar.
El alcalde, Eliseo García Cantó, comentó durante la presentación del programa que “decir Molina, es decir Cultura, y el Ciclo de Encuentros Literarios Escritores en su tinta 2022 es Cultura del más alto nivel, como lo pone de manifiesto la deslumbrante nómina de participantes de esta edición con la que se recobra el contacto directo entre autores y lectores”.
Escritores en su tinta, precisó García Cantó, vuelve a ser un ejemplo del compromiso municipal con la creación literaria, y se convierte en “un valioso ejercicio de complicidad entre todas las personas que integran la comunidad literaria”.
La escritora y comunicadora Lola Gracia será la encargada de presentar el plantel de este año, formado por:
Sergio del Molino (23 de febrero): autor del celebrado ensayo La España vacía y de otros títulos, como La hora violeta, Lugares fuera de sitio y La piel.
Carme Chaparro (17 de marzo): conocida periodista de informativos, presentará No decepciones a tu padre, que cierra la trilogía de novela negra iniciada con La química del odio.
María Oruña (28 de abril): ha tenido un gran éxito con la serie de novelas Los libros del Puerto Escondido, ambientadas en Cantabria. La última es Lo que la marea esconde.
David Lozano (5 de mayo): premio Gran Angular por Donde surgen las sombras y premio Edebé por Desconocidos, mantendrá un encuentro concertado con alumnos de institutos.
Manuel Vilas (12 de mayo): su novela Ordesa ha sido traducida a más de veinte lenguas y es Premio Femina de Francia a la mejor novela extranjera. Con Alegría ha sido finalista del premio Planeta.