El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) premia el emprendimiento y la ecoeficiencia
Este lunes, 27 de septiembre, se clausura en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, el Programa Pidde, un programa de emprendimiento y ecoinnovación del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) que puso en marcha en 2019 la Consejería de Empresa, Industria y Portavocía, a través de la Dirección General de Innovación Empresarial y Defensa del Autónomo y la PYME. Este programa se centra en el fomento de empresas disruptivas mediante la identificación de nuevas oportunidades tecnológicas y de mercado, es decir, mediante lo que se conoce como proceso de descubrimiento emprendedor. En el marco de este programa, El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación propuso un programa de actuación enfocado en el sector agroalimentario con la colaboración de un Grupo de Trabajo para lograr su objetivo principal en la temática de Ecoinnovación y Cadena Alimentaria Segura y Saludable. El programa contempla la celebración de la I Edición de los Premios Descubrimiento Emprendedor CTNC que se han entregado este lunes. Los premios buscan identificar, reconocer y promocionar aquellas ideas innovadoras con gran potencial de crecimiento en la Región de Murcia, que se estén desarrollando en las áreas de Ecoinnovación y Cadena Alimentaria Segura y Saludable del ecosistema del sector agroalimentario de la Región de Murcia. De entre más de 50 empresas participantes, las empresas finalistas que han optado a los 6 premios, tres por cada categoría, han sido: Ceratonia Plus, Faroliva y Pasdulce en la modalidad de Cadena Alimentaria Segura y Saludable y en Ecoinnovación, Restaurante Almamater, Reel Innovation (Nutripeople) y Cobet Tratamientos del Agua. Empresas de sectores como el tratamiento del agua, la alimentación o la restauración fundamentadas en «el aprovechamiento máximo de los recursos desde el punto de vista de la ecoeficiencia», explicaba durante la clausura del programa el presidente del CTNC, José Garcia.
En cuanto al jurado, ha estado compuesto por un nutrido grupo de profesionales y científicos del sector formado por Francisco A. Tomás, Javier Cegarra, Manuel Hernández Córdoba, Francisco Artés, Miguel Ángel Cámara, Pedro Abellán, Gaspar Ros y Francisco Puerta además de Pablo Flores, Angel Martínez, Presentación García y Miguel Ayuso del CTNC.
En referencia a la cuantía de los premios hay que señalar que, el ganador recibirá un total de 2.000 euros y asistencia técnica del CTNC por valor de otros 1.000 euros. El segundo galardonado recibirá otros 2.000 euros y el tercero 1.000 euros. Estas cuantías económicas serán idénticas en ambas modalidades.
El alcalde de Molina de Segura Eliseo García Cantó ha estado presente en la clausura del programa y en la entrega de premios posterior. <<Es un privilegio contar con este tipo de jornadas que fomentan el emprendimiento, la innovación y la investigación en torno al medioambiente y la calidad alimentaria>> sostenía. Finalmente, el director general de Comercio e Innovación, Migue Ángel Martín, ha clausurado el acto.