El CEIP Tierno Galván crea dos senderos naturales en la Rambla de Las Canteras

 En Noticias

El alumnado del CEIP Tierno Galván de Molina de Segura crea dos senderos naturales en la Rambla de Las Canteras. El Alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, acompañado por la Concejala de Educación, Isabel Gadea Martínez, y el Concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente Albaladejo, han  asistido este viernes, 7  de mayo, a la inauguración de estos senderos naturales.

Paloma Rodríguez. Directora CEIP Tierno Galván.

Las intervenciones en la rambla por parte de todo el alumnado han sido las siguientes:

1- Limpieza en la rambla.
2- Recogida de muestras y estudio de la flora y fauna de la Rambla de Las Canteras.
3- Plantación de 200 árboles, cedidos por la Confederación Hidrográfica del Segura, por parte
de todo el alumnado y regado de los mismos.
4- Marcación en cartel con la flora y la fauna del lugar.
5- Creación de una vía verde con la señalizacion y marcaje de las piedras.
6- Salidas por la ruta.

La actividad está subvencionada con fondos europeos, dentro de la convocatoria efectuada por la Consejería de Educación de la Región de Murcia, a través del Programa Aire Limpio.

Mariano Vicente Albaladejo. Concejal de Medio Ambiente.

 

Sendero Pequeño Recorrido COLEGIO TIERNO GALVÁN PR-TG 1

Desde el CEIP Tierno Galván da comienzo esta ruta senderista, que transcurre en su mayor parte por el interior de la Rambla de Las Canteras. El sendero empieza en el cruce de las
calles Bailén y Baleares, siguiendo el cauce de la rambla, por donde recorrerá sus primeros 420 m. A continuación, abandonamos el cauce para continuar por asfalto durante los siguientes 550 m. A partir de aquí, seguimos 580 m. por senda hasta encontrar otra vez el cauce de la rambla. En este punto el recorrido se divide en dos: el PR-TG 1.1 Infantil, que inicia el camino de vuelta hasta completar los 3,5 km. totales; y el PR-TG 1 Primaria, que continuará rambla arriba, para luego descender por el mismo cauce, haciendo un recorrido de 7,6 km.

El tramo alto del recorrido se hace siguiendo siempre el cauce de la rambla, en un mismo recorrido de ida y vuelta, con una distancia de 4,1 km. La vuelta al colegio desde esta
ubicación, supone recorrer una distancia de 2,1 km. y será común a los dos recorridos (el de Infantil y el de Primaria). Está dividido en varios tramos: el primero, por el cauce de la rambla, de 660 m.; el segundo, de 230 m., que sube por un carril bici/peatón junto a la carretera de Casa Ros, separado por un quitamiedos; y el tercero, de 1,2 km., que coincide con la primera parte del recorrido de ida.

Eliseo García Cantó. Alcalde de Molina de Segura. 

 

Además de por esta actividad medioambiental el CEIP Tierno Galván se distingue por ser el tercer centro de la Región de Murcia acreditado por el British Council por su modalidad bilingüe. 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar