El casco urbano y las urbanizaciones de Molina se blindan con 191 cámaras de seguridad ciudadana
Molina de Segura contará en breves fechas con un total de 191 cámaras de seguridad ciudadana tras la ampliación del servicio que se llevará a cabo en el casco urbano y en las urbanizaciones molinenses, según ha anunciado este lunes el alcalde, Eliseo García Canto.
En concreto, el Ayuntamiento incrementará la vigilancia en el casco urbano de con la instalación de 19 nuevas cámaras de seguridad ciudadana, que se suman a las actuales 46, por lo que el número total se eleva a 65, todas ellas financiadas con fondos europeos, según indicó el concejal de Tecnologías de la Información y Comunicación (Tics), Juan Antonio Cantero.
Por otro lado, se han firmado convenios para la instalación de una red de videovigilancia para el refuerzo y mejora de la seguridad ciudadana y, con ello, de la prevención delictiva, a través de cámaras de seguridad ciudadana en las urbanizaciones Altorreal, La Alcayna y Montepríncipe, promovidos por las concejalías de Seguridad Ciudadana y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Los acuerdos ya han sido firmados con Altorreal y Montepríncipe, y próximamente será firmado otro con la urbanización La Alcayna. En el caso de Altorreal, según remarcó la presidenta la entidad urbanística, Almudena Aguado, actualmente cuenta con 30 cámaras de seguridad ciudadana, en virtud del convenio suscrito en 2019, que se ha renovado y ampliado este año, sumando otras 34 nuevas cámaras, con las que se consigue cubrir toda la urbanización.
Por su parte, la presidenta de la entidad urbanística de Montepríncipe, María Trives, indicó que el convenio contempla la instalación de 15 cámaras de video vigilancia, que también cubrirán toda la urbanización. Precisó que la vigilancia se “hará de fuera hacia dentro, pero se hará otra fase de ampliación”.
Y, en el caso de la urbanización La Alcayna, el convenio que se firme próximamente tiene proyectada la instalación de 47 cámaras de seguridad ciudadana. “Molina es un sitio muy seguro, pero a los vecinos siempre les queda esa duda de que alguien pueda traspasar esa barrera”, señala Ana Huidobro, la presidenta de la entidad. Además, según precisó, La Alcayna está rodeada de zona verde y “por ello necesitamos el blindaje para evitar el asalto a las urbanizaciones”.
Autorización
En virtud de estos convenios, el Ayuntamiento se compromete a cursar, ante la Delegación de Gobierno de la Región de Murcia, la preceptiva solicitud de autorización para la instalación de videocámaras fijas, en número máximo y lugares que constan en el Proyecto Técnico para la Instalación de Cámaras de Videovigilancia, acompañado por las EUCC para la formalización de los convenios.
Las EUCC están obligadas a realizar por su cuenta y riesgo la instalación de cámaras de videovigilancia, y llevar a cabo el mantenimiento, y renovación, por lo que deben asumir todos los costes.
Los sistemas estarán operativos de forma continúa durante las 24 horas del día. Además, se habilitará el espacio necesario en las dependencias de la Policía Local de Molina de Segura para albergar el equipamiento necesario de recepción y custodia de las imágenes captadas.