El Brujo, Pepe Viyuela y Javier Gutiérrez traerán a Molina sus últimos espectáculos en 2022
- La programación del primer trimestre del TVM en 2022 también contará con un recital de Emilio Gutiérrez Caba para homenajear a García Lorca en el 85 aniversario de su fallecimiento
Rafael Álvarez “El Brujo”, Emilio Gutiérrez Caba, Pepe Viyuela y Javier Gutiérrez son algunos de los nombres destacados de la escena nacional que participarán en la programación del Teatro Villa de Molina (TVM) del 2 de enero al 8 de abril de 2022. Bajo el lema Regala teatro, la Concejalía de Cultura oferta para el primer trimestre 28 espectáculos en los que se combinan la artes escénicas en sus modalidades de teatro, danza, música, títeres y flamenco.
El director del TVM, Juan Francisco García Saorín, destacó que el programa incluye un abono para ver siete espectáculos a un precio de 70 euros . El primero de ellos será Tito Andrónico, de la compañía extremeña Teatro Noctámbulo (14 enero) y le seguirá la obra Dos tablas y una pasión, protagonizada por Rafael Álvarez “El Brujo” (22 enero).
También se incluye en el abono la representación de La Casa de Atrás, del premiado grupo murciano Teatro Silfo (4 febrero), Tartufo de la mano de Lantia Escénica con Pepe Viyuela como actor protagonista (12 febrero), Despedida de casada de Doble K Teatro (18 febrero), el montaje protagonizado por Javier Gutiérrez, Principiantes (De qué hablamos cuando hablamos de amor), de Raymond Carver (26 febrero) y, finalmente, Casandra, obra escrita por la dramaturga afincada en Molina, Diana Marta de Paco Serrano, puesta en escena por la compañía sevillana Triade Teatro.
Una de las actuaciones especiales será una recital poético de Emilio Gutiérrez Caba con barítono, danza y piano, bajo el título Sentimiento andaluz. El amor de Federico García Lorca a Andalucía en el 85 aniversario de su muerte (4 marzo)
Teatro aficionado
Una de las novedades es un programa de colaboración con la Federación de Teatro Amateur de Murcia (Fateamur), que traerá a Molina la obra Salomé, de Oscar Wilde (29 enero), interpretada por el grupo aficionado Vaina Cheverre, fruto de una experiencia de intercambio con dicha federación regional. Otra compañía aficionada, Atrezzo Teatro, pondrá en escena Toc-toc, de Laurent Baffie, adaptada por Manuel de Reyes.
Otro pilar de la programación del TVM es el teatro familiar con varias propuestas para el primer trimestre. Por un lado, se podrá disfrutar el tributo musical de canciones infantiles Magic Dreams (9 enero). El programa para público familiar seguirá con Federico el niño poeta, de Monís Producciones (23 enero) y La aventura de Bruno y Estela de Pupa Clown (6 febrero).
Ciclo de títeres
En el apartado familiar el teatro molinense iniciará en marzo una experiencia de un ciclo de títeres que se representarán los domingos a las doce del mediodía en la Sala B del TVM. En concreto, se pondrán en escena cinco espectáculos: Cotón de la compañía catalana Txo Títeres, El secreto del hombre más pequeño del mundo, del grupo sevillano Caracartón, Las tres cerditas de Xarop Teatre de Castellón, En la boca del lobo de Tirititeros de Binéfar de Aragón y, por último, Cuentos mágicos de Kamishibai de Los Claveles de Murcia.
La danza volverá a tener protagonismo los días 1 y 2 de abril con la celebración de las III Jornadas Molina Ciudad de Danza, que incluirá una gala con el Conservatorio de Danza de Murcia y otra con bailarines murcianos. A ello se suman el espectáculo de flamenco Lo comío por lo sentío, del Ballet Flamenco de Murcia, con la bailaora Carmen Contreras (19 febrero) y la obra Hable la tierra de la compañía de Maise Márquez (5 marzo).
Pro Música
Además, continuará la habitual colaboración con la Asociación Pro Música de Molina que, en esta ocasión, ha programado cinco espectáculos, el primero de ellos el concierto de Año Nuevo (2 enero). Además, este ciclo incluye la representación de Mozartland, un musical sobre Mozart para niños (30 enero), Márgenes de la música, una propuesta de flamenco y música latinoamericana y española (11 febrero), un recital de canto y piano con zarzuela y arias de ópera (24 febrero), y por último, El color de la música en el 150 aniversario de Alexander Scriabin, un concierto de piano de Naira Perdu y Vicente Prieto, con el que se cerrará la programación el 8 de abril.
La concejala de Cultura, Soledad Nortes, resaltó durante la presentación que el TVM “sigue siendo un lugar de encuentro cultural muy para importante para nuestra ciudad”. La edil puso el énfasis en que Molina renueva su apuesta por la industria cultural de la Región, con un alto porcentaje de propuestas murcianas incluidas en la programación .