El Ayuntamiento y FEDER firman un nuevo convenio en el que la administración local dota de 5.000€ a la entidad integrada por personas con enfermedades raras
El Ayuntamiento de Molina de Segura firma un convenio con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) para el apoyo a pacientes y familias afectadas por enfermedades poco frecuentes. El convenio ha sido firmado este miércoles 3 de noviembre, en el Consistorio molinense, y contempla una subvención municipal de 5.000 euros.
FEDER se creó con la misión de ser la voz de las personas con enfermedades poco frecuentes y sus familias, para defender, proteger y promover los derechos de los más de 3 millones de personas con enfermedades raras en España, haciendo visibles sus necesidades comunes, proponiendo soluciones para mejorar su esperanza y calidad de vida, y luchando para que se garantice en condiciones de equidad la plena integración social, sanitaria, educativa y laboral de las personas afectadas.
A la presentación del convenio acudía el presidente de FEDER, Juan Carrión, quien ha resaltado, una vez más, que Molina de Segura es un municipio referente en la sensibilización y en el apoyo de los derechos y reivindicaciones de las personas con enfermedades raras o poco frecuentes.
El Concejal de Deporte y Salud Miguel Ángel Cantero ha destacado el papel fundamental de FEDER no solo en la sensibilización acerca de las enfermedades raras sino por su poder para qué distintas administraciones y organismos promuevan la investigación.
La delegación de FEDER en Murcia está formada por 15 asociaciones de las cuales 6 tienen su sede en Molina de Segura. Para el delegado de FEDER en Murcia, David Sánchez es importante que además de la sensibilización, el movimiento asociativo de personas y familias afectadas por enfermedades raras cuente también con recursos y apoyo financiero como el que presta a través de este convenio el Ayuntamiento de Molina de Segura.
El alcalde molinense Eliseo García Cantó explicaba que este convenio va más allá de la asignación económica que contempla, “es un reflejo del compromiso institucional del Ayuntamiento con FEDER ya que entiende que las administraciones públicas están obligadas a trabajar por la plena inclusión en todos los ámbitos de las personas afectadas por enfermedades raras.