El Ayuntamiento sumará 12 liberaciones totales y otras 3 parciales entre los 25 concejales de la Corporación molinense
El Ayuntamiento contará con 12 dedicaciones exclusivas entre los 25 concejales que suma la Corporación municipal, según la propuesta que irá al pleno extraordinario del próximo viernes. Además, habrá un edil a media jornada y otros dos a dos tercios de jornada. Entre estos estará el alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, que percibirá la cantidad de 56.628,47 € brutos anuales por dedicación parcial al 75%. A juicio del Psoe, cuyo alcalde anterior percibía casi 67.000 euros brutos al año a jornada completa, esta propuesta representará una subida salarial y sería el máximo para un alcalde de una ciudad de más de 50.000 habitantes, cuyo salario con dedicación exclusiva quedaría fijado en 75.500 euros brutos al año.
No obstante, en un comunicado José Ángel Alfonso desmiente “por completo las informaciones y documentos difundidos este miércoles por el PSOE”. Sobre las retribuciones que percibirán los concejales que forman el equipo de gobierno, el regidor explica que “los documentos hechos públicos, a través del PSOE, no están actualizados, ya que no incluyen un punto relativo a la retribución por dedicación parcial al 50 % de un concejal del PSOE, que se fija en la cantidad de 27.909,02 euros brutos anuales”.
Tras el Pleno del próximo viernes, en el que se aprobarán las retribuciones, el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, percibirá 10.353,16 euros menos al año que su antecesor, el socialista Eliseo García, que cobraba al año 66.981,63 euros (tal y como refleja el portal de transparencia municipal), frente a los 56.628,47 que percibirá el nuevo alcalde, liberado al 75%.
El primer edil ha explicado que, “con las nuevas retribuciones, el Ayuntamiento de Molina de Segura se ahorrará más de 130.000 euros al año”.
Gobierno y oposición
Según la moción, la retribución por dedicación exclusiva de 11 concejales con delegación de atribuciones se fija en 55.818,04 € brutos anuales. Habría otro edil del equipo de Gobierno con dedicación al 75%, cuyas atribuciones se fijan en la cantidad de 41.863,53 € brutos anuales. Por tanto, de los catorce concejales que suman PP y Vox en el Gobierno de coalición, quedarían liberados doce y medio
Por su parte, el Psoe, el único partido que estará en la oposición esta legislatura, tendría al portavoz con dedicación exclusiva, con los mismos emolumentos que los concejales liberados, y otro concejal socialista estaría a media jornada, a razón de 27.909 euros brutos anuales.
Los diez restantes concejales sin dedicación exclusiva ni parcial, es decir, uno del PP y nueve del PSOE, percibirán asistencias por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados municipales de los que formen parte: Pleno, Junta de Gobierno Local, Comisiones Informativas permanentes, Comisión Especial de Cuentas, Junta de Portavoces, Consejos Sectoriales y Comisiones especiales para las que así se determine en el acuerdo de creación. La indemnización por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados municipales de los que formen parte, se fija en la cantidad de 492,35 por reunión, con el límite de 984,70 € mes.