El Ayuntamiento sigue apostando por la educación integral y en valores que proponen las Jornadas una Educación por el Siglo XXI
El consistorio molinense ha firmado este miércoles un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas-Intersindical para la realización de las Jornadas Una Educación para el Siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes. Con la firma de este convenio, que contempla una subvención municipal de 5.000 euros, el Ayuntamiento molinense se compromete a contribuir a la promoción de estas actividades educativas y atender una parte de los gastos derivados de la realización de las Jornadas Una Educación para el Siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes en 2020.
Unas jornadas que se han llevado a cabo a lo largo de este año 2020 en Molina de Segura y otros municipios de la Región. Algunas de ellas se tuvieron que cancelar debido a la crisis sanitaria por el COVID-19. Para la Concejala de Cultura, Soledad Nortes, estas jornadas conjugan la cultura y las artes con el bagaje y conocimiento de personas que han trabajado en el ámbito educativo y que tienen mucho que aportar ahora en la educación no formal.
Jose Hernández Escámez es el presidente de la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas Intersindical, organismo encargado hasta ahora de organizar todas las ediciones de las jornadas, 6 hasta el momento en Molina de Segura. Ahora se ha creado una nueva asociación, Futuro de la Educación Siglo XXI, creada exclusivamente para la organización de las próximas ediciones debido a la envergadura que han ido tomando a lo largo de los años.
El encargado de elaborar el programa Una Educación para el Siglo XXI en Molina de Segura es Ginés Gómez. Ginés ha hecho una firme defensa de la escuela pública que debe ser garante de una equidad educativa y ha criticado a la Consejería de Educación por la falta de control en la participación de la educación online de los alumnos durante el confinamiento que ha supuesto, dice, un abandono encubierto por parte de la administración a los alumnos más vulnerables.
La alcaldesa Esther Clavero ha querido poner de relieve el gran trabajo que realiza la comunidad educativa en Molina de Segura y ha invitado a los organizadores de estas Jornadas de Educación para el Siglo XXI a que con su trabajo ayuden a diseñar << la ciudad que queremos”, la Molina que queremos”. Agradece, la alcaldesa, que estas jornadas sean iniciativas cargadas de rebeldía que inviten a la reflexión y la crítica social.
Ya se está trabajando en la próxima edición, la séptima en Molina de Segura, que se centrará en la historia de la ciencia para incentivar esta disciplina tan relevante, especialmente, en estos momentos que estamos atravesando.