El Ayuntamiento remodela el Jardín de la Mujer Trabajadora en La Brancha y acomete obras de peatonalización en el Barrio San Antonio
El alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, acompañado por la concejala de Vía Pública, María Montserrat Montanos Villegas, ha realizado, hoy lunes 10 de octubre, una visita a las obras de remodelación del Jardín de la Mujer Trabajadora y de renovación de servicios de calles en La Brancha, y, a continuación, a las obras de remodelación en el Parque Movimiento Vecinal y obras de peatonalización, en Barrio San Antonio, promovidas por el Consistorio molinense.
En la Brancha, desde hace mucho tiempo se venía solicitando la reparación y remodelación del jardín, ya que, a pesar de ser la única zona de esparcimiento del barrio, se encontraba muy deteriorado. El proyecto que se está llevando a cabo recoge la mejora de la ordenación del jardín para permitir ampliar las zonas de estancia. Se va a mejorar el área de juegos infantiles con una nueva ubicación, nuevos juegos y pavimento de seguridad, se mejoran las rasantes de la plaza y ordenación con muretes, y se va a pavimentar las zonas que se encontraban en tierra. Finalmente se repondrá el alumbrado público de la plaza y el mobiliario urbano.
Al mismo tiempo, se está procediendo a la ejecución de la ampliación de la Avenida de La Brancha en su tramo final, que faltaba para conectar con el nuevo puente de La Brancha realizado el año pasado. Esta actuación va a permitir una mejora en la seguridad vial, permitiendo el aparcamiento y el paso de los vehículos en los dos sentidos de circulación, con los anchos necesarios, ya que anteriormente apenas existía ancho para el paso de un vehículo. La actuación también recoge la ejecución de la continuidad de la acera provisional, permitiendo de esta forma que los peatones tengan un itinerario adecuado en toda la Avenida de La Brancha. La inversión municipal asciende a 95.853,56 euros, y las obras están siendo realizadas por la empresa Construcciones Juan Gregorio, SL.
Así lo explicaba en la visita a estas obras la concejala de Vía Pública, Montserrat Montanos.
En cuanto a las obras de remodelación en el Parque Movimiento Vecinal, ubicado entre las calles Fe, Esperanza y Canónigo Moreno, en el Barrio de San Antonio. Se trata de un jardín de 1.650 m2 que se encontraba con muchas necesidades. Se está procediendo a la remodelación integral del mismo, con mejora en la ordenación, creando una gran área de juegos infantiles, delimitada con valla de protección, mejorando el pavimento de todas las zonas de estancia y dotando el jardín de nuevo mobiliario urbano y alumbrado público. La inversión municipal asciende a 140.855,40 euros, y la obra está siendo realizada por la empresa Auxiliares Hermón, SL.
En la misma zona, se ha visitado el inicio de las obras de peatonalización del tramo final de la Calle Fe, entre las calles Canónigo Moreno y Avda. Gutiérrez Mellado. Estas obras se enmarcan en el inicio de actuaciones recogidas en el marco del Programa de Mejora y Transformación de la Movilidad en Molina de Segura, Molina Saludable 2021-2024, incluido en el Programa de Ayudas a Municipios para la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la Transformación Digital del Transporte Urbano, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, subvencionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Esta primera actuación recoge la peatonalización de 731,00 m2 de vial, junto al Colegio de San Antonio, permitiendo ganar espacio para el uso y seguridad peatonal de los niños y padres que acceden al colegio a través de esta calle de forma diaria.
Según ha explicado el alcalde Eliseo García las actuaciones en el plan Molina Saludable 2021-2024 van a permitir mejorar la seguridad peatonal e ir ganando espacios públicos para su uso peatonal, mejorando la movilidad, la calidad del aire, y transformando Molina de Segura en una ciudad amable para el peatón y más segura para los itinerarios de los vecinos y las vecinas.
Obras de remodelación en el Parque Movimiento Vecinal del Barrio San Antonio