El Ayuntamiento pondrá en marcha 3 nuevos programas mixtos de empleo y formación para 2022

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de la Concejalía de Políticas para la Formación e Inserción Laboral, va a poner en marcha, antes de que finalice el mes de marzo de 2022, tres nuevos Programas Mixtos de Empleo y Formación, para un total de 74 alumnos- trabajadores. Se trata del PMEF-GJ Centro Social Altorreal, el PMEF-GJ Rehabilitación Consultorio La Alcayna y el PMEF-MY Parque El Emprendedor

El PMEF-GJ Centro Social Altorreal y el PMEF-GJ Rehabilitación Consultorio La Alcayna van dirigidos a 64 jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, de entre 16 y 29 años de edad. Los proyectos tienen una duración de 12 meses y al alumnado se le formará en operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, instalación de muebles, operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica y soldadura con electrodo revestido y TIG. Según explica el alcalde, Eliseo García Cantó, responsable de la Concejalía de Políticas para la Formación e Inserción Laboral, “durante los tres primeros meses, el alumnado recibirá formación para obtener un Certificado de Profesionalidad en las especialidades anteriormente citadas y en esta fase percibirá una beca de asistencia, con un importe de 9 euros al día. Tras finalizar la fase formativa, los alumnos y alumnas serán contratados por el Ayuntamiento de Molina de Segura durante 9 meses para poder desarrollar las prácticas laborales y trabajo efectivo, con un contrato de formación, por el que percibirán el 75% del SMI”. Las actuaciones que se llevarán a cabo desde estos PMEF serán la construcción de un Centro Social en Urbanización Altorreal, la Rehabilitación del Consultorio Médico de La Alcayna y el mantenimiento de edificios y zonas públicas.

EL PMEF-MY Parque El Emprendedor está dirigido a personas desempleadas con edades comprendidas entre 25 a 54 años de edad. Tendrá una duración de 9 meses y los alumnos
recibirán formación en actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. “En este caso –señala el alcalde-, los alumnos alternarán la formación para obtener el certificado de profesionalidad y el trabajo efectivo desde el primer día de inicio del programa, siendo contratados por el Ayuntamiento y percibiendo el 100% del SMI”. Aquellas personas interesadas en participar en estos proyectos deben ponerse en contacto con la oficina del SEF y/o en el Servicio de Orientación de la Concejalía de Políticas para la Formación e Inserción Laboral, situada en C/ San Juan, nº 2, 2ª Planta, Edificio Columna, y en el número de teléfono 968 38 85 06.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat