El Ayuntamiento pondrá en la calle inversiones por casi 5 millones en los próximos meses

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura va a ejecutar en los próximos meses varios proyectos de Vía Pública, que se licitarán antes de final de año, cuyo importe total suma 4,78 millones, según ha destacado la alcaldesa, Esther Clavero.  La concejal de Vía Pública y Obras Municipales, Fuensanta Martínez, ha indicado que se trata de cuatro grandes bloques de inversiones, dos de ellos para acometer proyectos de reparación de daños causados por la DANA del pasado año, cuyo coste global suma 3,9 millones. Estas inversiones han tenido que ser adelantadas por el Ayuntamiento ya que, desde noviembre del año pasado, se están esperando las ayudas solicitadas por daños de emergencia ocasionados por la DANA. Además, en junio de este año, se solicitaron los proyectos financiados al 50% y el Ayuntamiento espera la resolución del Ministerio.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra un primer paquete de proyectos por importe de 1.542,937 euros, que recoge, por un lado, las actuaciones más urgentes de reparación de la DANA, como son los proyectos de reparación de caminos (en La Ribera, La Torrealta, Huerta de Arriba y Abajo y pedanías del Campo de Molina), así como las obras de reparación de la Noria de El Llano, pista de la Barceloneta, Velódromo y reparación de las calles Júcar (Bº de los Jaimes) y Garbera (La Ribera). También se incluye el puente que une Balsa del Lino y El Paraje (Alguazas), y la reparación de la Av. de la Industria y Calle Panamá, cuya obra ya está ejecutada. Asimismo, este primer paquete recogerá proyectos destinados en su mayor parte a la reparación de parques y jardines y diversas actuaciones de mejora en el casco urbano.

Siguiendo con los problemas ocasionados por la DANA, se encuentran publicados otros proyectos para su contratación, y que recogen las actuaciones de reparación en la Estación de Bombeo de La Ermita, El Romeral, Colector Norte y La Polvorista. Se trata de actuaciones de reparación de equipos, donde por parte de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia (ESAMUR), perteneciente a la Consejería de Agricultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, no se ha prestado ayuda y, por tanto, el Ayuntamiento de Molina de Segura ha tenido que hacer frente a más de 1.000.000 euros, entre las actuaciones iniciales tras la DANA y las que tiene que realizar ahora, según remarcó la regidora molinense.

Este conjunto de proyectos tiene un importe de 850.754 euros y ha tenido que ser financiado con cargo al Canon, que la empresa que explota el Abastecimiento y Saneamiento, Sercomosa, transfiere al Ayuntamiento para actuaciones de reparación y mejora.  Asimismo, para final del año, se tiene previsto realizar actuaciones, con cargo también a dicho canon y por otras reparaciones de la DANA, de colectores generales, por importe de 1.532.794 euros. Entre estas actuaciones, destaca la reparación del Colector General de Saneamiento que discurre por Rambla de los Calderones, y el Colector General que discurre por Calle Aguacate y Avenida de los Castaños, en El Chorrico.

Pedanías
Existe otro paquete de proyectos presentado, por valor de 443.178 euros, que se corresponde con el Plan de Pedanías, de carácter bianual, que financia la Comundiad Autónoma. La Ribera de Molina se llevará buena parte del dinero destinado a dicho plan porque tres de las cinco acciones previstas por el Ayuntamiento se acometerán en la pedanía más poblada del término municipal, consignándose inversiones que suman 308.000 euros. Es decir, la Ribera consigue el 69,5% del montante total de dicho plan, destacando la construcción del pabellón escolar Vega del Segura en La Ribera de Molina; y mejora de la Plaza del Casino y Plaza Don Pedro el Practicante, de la citada pedanía.

Un cuarto paquete de proyectos  lo conforman actuaciones recogidas en el proceso de Presupuestos Participativos. Los 1,5 millones previstos para 2020 se van a gestionar con carácter bianual, entre 2020 y 2021, para destinar parte de este presupuesto a las necesidades originadas por la COVID. De los 750.000 euros previstos para esta anualidad de presupuestos participativos, la Concejalía de Vía Pública está en fase de redacción y contratación de los proyectos por importe de 416.367 euros. El resto son proyectos principalmente de alumbrado, que realiza la Concejalía de Industria.

La alcaldesa insistió en que el Consistorio “está a la espera de las ayudas que pueda recibir por parte del Ministerio, con cargo a los daños ocasionados por la DANA, y sin recibir un solo euro de los 77 millones de los previstos por la Comunidad Autónoma en las 22 líneas de actuación, con 250 obras para prevenir las inundaciones, presentado el pasado septiembre, siendo Molina de Segura uno de los municipios más afectados por las riadas”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat